Equipo de Sernapesca efectúo inspecciones en costa de la
región
Una serie de
acciones de fiscalización desarrolló el Servicio Nacional de Pesca y
Acuicultura de la Región del Maule en la presente semana. En varios puntos, se
ha inspeccionado el desembarque en caletas, centros de distribución,
restaurantes y se ha realizado controles en ruta a los medios de transporte.
Una infracción por
infringir el artículo 119 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, relacionado
a comercializar recurso en veda cursó el Servicio Público a un restaurante de la localidad de Curanipe, tenía loco para vender al público sin la debida acreditación
de que su origen era legal.
Esta infracción de
Sernapesca al restaurante, se suma a otras 2 cursadas durante el mes de enero a
restaurantes de Curanipe. Al igual que en fiscalizaciones anteriores los
profesionales de la oficina provincial de Pelluhue, incautaron físicamente el
recurso en veda al infractor para ser puesto a disposición del Juzgado de
Letras de Chanco.
Al respecto el
director regional de Sernapesca Carlos Cerda Salgado, indicó “El loco es un
recurso que se encuentra en veda biológica hasta el 31 de enero, por tanto, el
llamado es a los agentes extractores, comerciantes y consumidores a respetar
estas medidas que tienen por objeto proteger al recurso y con ello evitar
su desaparición, es esencial que la
ciudadanía tome conciencia de que es responsabilidad de todos combatir la
extracción ilegal de los recursos del mar para garantizar la sustentabilidad de
la actividad, para ello se debe exigir que el origen sea legal”.
Despliegue
Junto a este
operativo en la jornada de ayer (por viernes 22) funcionarios de Sernapesca en
conjunto con funcionarios de la Armada
fiscalizaron a 30 embarcaciones en el
Puerto de Maguillines, que principalmente extraen el recurso Merluza
Común, esto en el marco de un programa de inspecciones que se está
desarrollando en varios puntos de desembarque en la región.
En dichos
operativos, se ha incluido además despliegues de apoyo en vigilancia en áreas
de manejo de recursos bentónicos qué están a cargo de Sindicatos de Pescadores
con el fin de contribuir a la disuasión en las intenciones de hurto de recursos
hidrobiológicos que a veces experimentan estas parcelas en mar y que por lo
demás produce un enorme daño económico a las organizaciones de pescadores que
las manejan, las cuidan y las explotan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario