Fiscalización
de rutina logró detectar un furgón que transportaba el recurso sin la documentación que acreditara un origen
legal
Gracias al trabajo
conjunto de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
(Sernapesca) y Carabineros se desarrolló un exitoso operativo que logró
incautar 1.215 kilos del recurso cuyos poseedores no pudieron certificar el
origen durante el traslado.
En un procedimiento
de fiscalización de rutina a medios de transporte de
recursos del mar, en el sector del Puente Loncomilla, funcionarios de Sernapesca y Carabineros de
San Javier inspeccionaron un furgón con características de transporte de recursos
del mar.
Se determinó el transporte de aproximadamente
1215 kilos de merluza común sin acreditación de origen legal. El vehículo fue
trasladado al destacamento de la 5ta comisaría de San Javier, donde se
cursó la citación al chofer del furgón quedando el recurso y transporte
incautados a disposición del Juzgado de Letras de San Javier.
Al respecto el director regional de Sernapesca
Carlos Cerda Salgado, expresó “La pesca y el comercio ilegal de recursos del
mar es uno de los principales flagelos que atenta en contra de la actividad
pesquera, en contra de los mismos pescadores y de todos los agentes económicos
que realizan su actividad de modo lícito, esperamos que las fiscalizaciones
realizadas contribuyan a su combate y así poder disminuir este problema junto
con sus negativas consecuencias. Nuestro propósito es contribuir a la sustentabilidad del sector pesquero a
través de la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente,
reiteramos el llamado a todos los agentes económicos que participan en esta
cadena a realizar su actividad de modo legal y así cuidar la permanencia del
negocio en el mediano y largo plazo”.
Posteriormente se procedió a la
destrucción del recurso incautado por orden de la autoridad sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario