Una
impecable Cuenta Pública sobre su gestión 2015, entregó el Gobernador de Talca,
Óscar Vega, ante un centenar de personas, en el Centro Comunitario
Germán Castro de Talca.
Vega centró
su rendición en los temas de “Protección y Oportunidades”, “Descentralización”,
“Derechos Ciudadanos” y “Programa Económico”.
“Lo más
importante es lo que hemos logrado con el Paso Pehuenche. Toda la inversión de
la región y del gobierno central se ve justificada con el hecho que sólo este
año, el complejo ha tenido más de cien mil usuarios”, manifestó el gobernador.
Desde enero
hasta la fecha, 102.196 personas han cruzado la frontera por la ruta maulina, cuadruplicando el
ingreso de hace dos años, durante el mismo período.
“(La vía) es
una alternativa al Paso Los Libertadores y se ha transformado en un eje de desarrollo
económico y productivo. Se ha dispuesto una serie de adelantos, como la
construcción campamentos de vialidad en toda la ruta, para mantener la vía
despejada durante la mayor cantidad de días”, precisó Vega.
“Lo que más
me gusto fue el tema de la Inclusión, porque ahí hay un desafío importante”,
dijo la encargada del Consejo de la Sociedad Civil de Vivienda, Marcela
Andrade.
El informe
de gestión dio cuenta de la creación de la llamada “Corporación de Padres y
Amigos de Personas con Capacidades Diferentes”, como la primera organización en
su tipo de la provincia, constituida con el respaldo de la gobernación. La
corporación busca proteger a los jóvenes con capacidades distintas, que dejan
de pertenecer al sistema educativo formal. “Mi administración siente un aprecio
y responsabilidad particulares por las personas con capacidades diferentes,
toda vez que sus inmensos desafíos son a veces invisibles para la sociedad”,
señaló Vega durante su presentación.
Otro hito
del gobierno se concretó en materia de Seguridad Ciudadana, a través de
exitosas cruzadas como los “Planes Comunales de Seguridad Pública”, “Alarmas Comunitarias”, “Programa 24 Horas”, “Entrega Tu
Arma”, “Estadio Seguro” y simulacros de emergencia en Constitución, Talca y
Curepto.
Según la
autoridad, el 2015 registró
una disminución de un 7,5% en los
casos policiales ocurridos en la región, lo cual constituye la reducción más
alta de los últimos cuatro años en el Maule.
La jornada
culminó con trabajos grupales y la exposición de las respectivas conclusiones.
“Hemos
presenciado una muy buena Cuenta Pública; clara, concisa, con mucho contenido y
sobre todo con un aporte de pedagogía política, que nos hace falta a todos
nosotros”, afirmó el intendente Pablo Meza.
“Los
dirigentes salen motivados y esperanzados –puntualizó-, pero también haciendo
presente miradas críticas y anhelos incumplidos, muchas veces por
responsabilidad nuestra, por no ser tan prolijos y más diligentes. Esas críticas
se aceptan, para ver qué podemos cambiar con mayor prontitud”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario