Ley promulgada. El principal objetivo es crear conciencia en la comunidad
respecto del cuidado del medio ambiente a través del reciclar.
Este martes 17 de mayo, a las 15 horas en el Centro de Extensión
de la Universidad de Talca-Sede Curicó, se llevará a cabo una ceremonia para
celebrar el Día Internacional del Reciclaje.
El principal objetivo del encuentro es difundir la prevención y la
valorización de los residuos en aspectos importantes que permitan disminuir el
impacto al medio ambiente.
TRABAJAR JUNTOS
Carolina Marín, encargada de la Unidad de Medio Ambiente de la
Municipalidad de Curicó, señaló que esta actividad se enmarca en la
promulgación de la Ley de Reciclaje.
“Queremos invitar a la comunidad a participar de la celebración de este
día, a conocer más en qué consiste la Ley de Reciclaje, la valorización de la
materia orgánica, de manera de traspasar a todas las generaciones la separación
de los residuos y lo importante que esto es para la vida diaria”, indicó.
Sobre el reciclaje Marín señala que “es una tarea lenta pero queremos
llegar a todos los sectores, a todas las familias. La idea es que sumemos
fuerza y de a poco comencemos a trabajar y a tener un lenguaje universal en el
cuidado del medio ambiente y desde nuestras casas, trabajar en la separación de
los residuos. Para eso nosotros como Unidad de Medio Ambiente, queremos generar
las instancias, el diálogo, todos aquellos espacios en que podamos comunicarnos
y trabajar todos juntos por el mismo tema”, afirmó.
TEMAS
La Unesco
(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje, con el
objetivo de concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar
y así disminuir el impacto al medioambiente. El día del reciclaje se celebra en
gran parte del mundo y en Chile se declaró el Día Nacional del Reciclaje el
mismo 17 de mayo a partir del 2012, por decreto emanado por el Ministerio del
Medio Ambiente.
Esta celebración se
da en el contexto del impulso de la Ley de Fomento al Reciclaje que ingresó el
10 de septiembre de 2013 a la Cámara de Diputados, con el fin de que una serie
de productos que se comercializan en el mercado nacional, sean recolectados y
revalorizados, dirigiendo los intereses del país hacia una economía sustentable
y de desarrollo.
En Curicó, el
programa para este martes considera:
-
15:30 hrs.: Presentación “Aspectos de la Ley de
Fomento del Reciclaje”, seremi del Medio Ambiente, María Eliana Vega.
-
16 hrs.: Presentación “Valorización de la Materia
Orgánica”, seremi del Medio Ambiente.
-
16:30 hrs.: Presentación “Proyecto planta piloto de
aprovechamiento de residuos para generación de energía y secado de leña”,
Universidad de Talca-Facultad de Ingeniería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario