Desde hace algún
tiempo el cuidado del medio ambiente se ha vuelta una temática de importancia a
nivel mundial, representando algo innegable y cada vez más notorio.
Ejemplo de esto fue
la crisis vivida en el lago Vichuquén el año 2015, en donde la interacción en
mayor o menor grado del ser humano con el medio ambiente, ha generado
alteraciones en los distintos cuerpos de agua presentes dentro de la comuna.
Considerando tal
situación, el alcalde de la comuna Don Román Pavez López se ha encargado de
trabajar en el cuidado, mantención y protección del medio ambiente, a
través de la creación de una nueva unidad medio ambiental y la contratación de
un profesional idóneo en la materia, quien en conjunto con el equipo jurídico
han trabajado entre otras cosas en desarrollar una herramienta fiscalizadora
que permita proteger el medio ambiente, bajo un respaldo administrativo legal
como lo es una ordenanza comunal, la que tras recoger la opinión ciudadana y de
las instituciones ha tomado forma.
En
dependencias de un conocido hotel junto al lago Vichuquén se realizó la
ceremonia oficial de lanzamiento de la primera ordenanza medioambiental comunal
que servirá de marco regulador y de fiscalización.- Asistieron a esta
cita la Seremi de medio Ambiente Maria Eliana Vega, el Alcalde de Vichuquén
Román Pavez López, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de vecinos del
lago Enrique Waugh quienes participaron de la firma del decreto de
aprobación de
dicha ordenanza.
ASPECTOS GENERALES
DE LA ORDENANZA
Cabe señalar que
con esta herramienta legal será posible incorporar dentro del territorio
un modelo de gestión ambiental, el cual actúe en conformidad a la realidad
comunal y vincule los criterios ambientales en los distintos procesos de toma
de decisiones.
Dentro de los
aspectos más importantes incluidos en la ordenanza destacan los siguientes:
Un Nuevo Fondo de Protección Ambiental Municipal, Niveles de agua
máximos para el Lago Vichuquén, Regulación y control de camiones Limpia fosas,
Camino peatonal en borde lago, Ruidos por obras de construcción en temporada
estival, Distancia mínima de sistemas sanitario en borde lago, Delimitación de
zonas de transito de embarcaciones en lago Vichuquén, Control y gestión de
residuos domiciliarios, Eliminación gradual de Bolsas Plásticas, Promover la
separación limpia de residuos (reciclaje)
Cabe señalar que
dicha ordenanza entrara en vigencia desde el momento que sea publicada en el
diario oficial y en un diario de circulación regional.
Posterior a eso se
distribuirá a directores y representantes de la comunidad, así como también se
habilitara la descarga desde la página web municipal.
Para el alcalde
"Se trata de una herramienta muy importante ya que nos va a permitir
mejora en muchos aspectos nuestra comuna desde el aspecto turístico donde nos
traerá muchos beneficios hasta el área de la fiscalización donde nuestros
inspectores tendrán el respaldo necesario para regular las actividades que
estén fuera de norma.- Estamos muy orgullosos con el trabajo conjunto entre el
municipio, el Concejo Municipal, la Unión Comunal, las instituciones y la
propia comunidad porque estamos lanzando una ordenanza participativa que nos
ayudará a tener una comuna ordenada, limpia y turística.
"Como
Ministerio del Medio Ambiente estamos muy contentos que el alcalde Román Pavez
junto al Concejo municipal y la propia comunidad hayan decidido tener esta
ordenanza sobre todo considerando la problemática que se presentó un par de
años atrás en el lago con la presencia masiva de micro algas lo que indica que
este es un ecosistema vulnerable.- Esta ordenanza permite ordenar el territorio
en materia medioambiental y velar por el cuidado principalmente de los cuerpos
de agua de la comuna, lo que se traduce en un mejoramiento de la calidad de
vida de los residentes y los visitantes esporádicos de esta zona así es que
nada más que felicitar al alcalde y por mi parte llevaré este ejemplo a otras
comunas para que sigan el trabajo realizado en Vichuquén" señaló la Seremi
María Eliana Vega.
Para Enrique Waugh
de la Unión Comunal "Es un día muy importante porque este esfuerzo que
lleva un buen tiempo siendo trabajado hoy toma forma física conocida que es una
ordenanza, situación ejemplar porque son pocas las municipalidades en Chile que
cuentan con una ordenanza de este tipo.- Yo me alegro mucho que Vichuquén con
sus autoridades y su comunidad hayan avanzado en forma concreta con una ordenanza
ambiental"
No hay comentarios:
Publicar un comentario