Del 5 al 15 de
octubre se llevará a cabo el Festival Internacional de Danza Folclórica
“Guaimallen te recibe en el Maule 2016”.
El encuentro es
organizado por el mencionado ballet curicano y participan 53 bailarines de,
además de Chile, México, Argentina y Colombia.
La actividad se
hace posible gracias al apoyo de la Corporación Cultural de Curicó,
Municipalidad de Curicó, Teatro Provincial de esta comuna, Consejo Regional de
la Cultura y las Artes y los municipios de las comunas donde se presenta el
espectáculo.
ITINERARIO
El programa que
desarrollará este festival es el siguiente:
-
Miércoles 5: recepción de las delegaciones.
-
Jueves 6: 11 hrs.: presentación en el Teatro
Provincial de Curicó para adultos mayores y estudiantes. 20 hrs.: presentación
en gimnasio municipal de Rauco.
-
Viernes 7: 10 hrs.: visita a los colegios El Boldo y
España. 12 hrs.: participación en desfile Aniversario de Curicó.
-
Sábado 8: 20 hrs.: presentación en Plaza de
Constitución.
-
Domingo 9: 12 hrs.: presentación en Plaza de Pelluhue
y a las 17 hrs., en calle principal de Curanipe.
-
Lunes 10: 17 hrs.: presentación en Plaza de Parral.
-
Martes 11: 11 hrs.: presentación a colegios en
gimnasio cubierto de Parral. 18.30 hrs.: Universidad Autónoma de Talca.
-
Miércoles 12: 20 hrs.: gimnasio municipal de Pelarco.
-
Jueves 13: 19 hrs.: Mall Valle Curicó.
-
Viernes 14: 19.30 hrs.: Plaza de Molina.
-
Sábado 15: 11 hrs.: intervención en la Felicur. 20
hrs.: gala de cierre en el Teatro Provincial de Curicó.
IDENTIDAD
Los ballets
participantes son Citlalcalli de México, Bachue y Unaula de Colombia y
Valquiria de Argentina, además de los dueños de casa, Guaimallen.
Clara Ramos,
directora de Guaimallen, sobre el encuentro internacional señala que es un
desafío, “por traer a tantos jóvenes y por el esfuerzo que ellos hacen por
compartir con nosotros en este festival. Lo segundo, es un orgullo. Felices de
que estas agrupaciones nos puedan visitar y se puedan presentar en nuestras
ciudades, en lugares donde no se realizan normalmente este tipo de
espectáculos”.
Por su parte
Andrea Carreño, gerenta de la Corporación Cultural de Curicó, indicó que “me parece
fundamental como Corporación Cultural y como Municipalidad de Curicó, apoyar
este tipo de eventos culturales que nos permiten de alguna manera un espacio de
reencuentro y de rescate de la identidad y cultura de las distintas naciones
latinoamericanas. Es un espacio en que se comparte con la ciudadanía y ello es
muy importante porque nos permite valorar todas las tradiciones y el patrimonio
de cada uno de estos países”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario