Este martes los funcionarios públicos van a cumplir 13 días
en paro en demanda de mejoras salariales
lo que ha perjudicado a miles de usuarios. Por
ello el gobernador de Talca, Oscar Vega, realizó un llamado a los
dirigentes sindicales para que maximicen las voluntades que permitan llegar a
un acuerdo con el gobierno acorde a la realidad económica que vive el país.
La movilización de los trabajadores de los servicios
públicos comenzó el miércoles 26 de octubre pasado demandando un reajuste
salarial entorno al 7% para el año 2017, sin embargo el ministerio de Hacienda
ofreció un 3.2%.
Oscar Vega, gobernador de Talca, manifestó que “el gobierno
está abierto a dialogar y construir el mejor acuerdo que el contexto actual del
país, y de la economía mundial, nos permite. Hoy día se requiere esfuerzos
conjuntos de todos los sectores de nuestra ciudadanía para poder hacer frente
de la mejor forma a este crecimiento lento que está experimentando nuestra
economía, no estamos estancados, pero este crecimiento lento nos permite
también avanzar lento”, señaló la autoridad provincial.
Vega Gutiérrez agregó que “la invitación es a mantener el diálogo fluido como ha estado hasta este
minuto, tener un poco de paciencia y si hay necesidad de hacer algunos esfuerzos
esperamos que, tanto nosotros como gobierno y con los servicios públicos,
hagamos ese esfuerzo por el bien de nuestros país y de los chilenos”.
HACIENDA
Tras la reunión del Comité Político con los presidentes de
los partidos de la Nueva Mayoría, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés,
reafirmó que el gobierno espera que el crecimiento económico sea “algo mayor”
en el último trimestre, en línea con la proyección de 1,75% para este año y de
2,25% para el próximo año. “Eso involucra ir creciendo gradualmente más. Pero
nos queda mucho trabajo a todos para que la economía crezca a tasas mayores”,
comentó.
La autoridad detalló que los datos de hoy confirman que la
actividad minera sigue débil y que la producción de cobre cayó, mientras el
resto de la economía está creciendo más cerca de 2%. Añadió que si bien hace
unos meses se especuló con la posibilidad de una recesión técnica, con un
tercer trimestre con crecimiento negativo, medido trimestre contra trimestre
como se hace en los países desarrollados, la verdad es que medida de esa forma
la actividad económica está en torno a 2,3%. Así, reafirmó que la economía
“está empezando a tener más vuelo”, lo que se refleja en indicadores como las
encuestas de expectativas, el valor de los precios de los activos,
especialmente la bolsa y el precio del
cobre “que en las últimas semanas ha tenido un repunte bastante significativo y
esperemos que continúe, eso nos ayuda mucho”, sostuvo.
AGENDA LEGISLATIVA
Según se anunció, anoche nuevamente se reunirían los
timoneles de la colación oficialista con el gobierno para acordar el trabajo
legislativo y en la ocasión se acordaría el reajuste del sector público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario