Inédita iniciativa a
nivel nacional es liderada por la Seremi de Desarrollo Social, con el objetivo
de entregar información relevante respecto a los trámites y beneficios que
otorga tanto el Estado como otras organizaciones.
Maule Migrante
es el nombre de la aplicación que ya se puede descargar para móviles y tablets
que dispongan de Android, la cual contiene información valiosa respecto a los
trámites que deben hacer los extranjeros en los distintos servicios públicos de
la región, así como también fondos a los cuáles pueden optar y los diversos
apoyos que ofrecen tanto el Estado, las organizaciones de la sociedad civil y
la Organización Internacional de Migrantes (OIM).
Debido a lo anterior,
y con la presencia del seremi de Gobierno, Marcos Villagra; de su par de
Desarrollo Social, José Ramón Letelier; del rector de la Universidad Católica
del Maule (UCM), Diego Durán; y de la representantes de la OIM, Estefanía
Henríquez, se llevó a cabo el lanzamiento de la APP, iniciativa inédita a nivel
nacional.
“Como Gobierno nos
interesa que los migrantes sean personas autónomas y no caigan en la
dependencia del asistencialismo, que manejen el máximo de información para que
se puedan desenvolver de la mejor forma, porque la experiencia nos dice que
mientas mejor se integren, nos hará un mejor país”, señaló el seremi Letelier.
Mientras que la
representante de la OIM, Estefanía Henríquez, agregó que “como organización
apoyamos todas las iniciativas que tengan que ver con acercar a la población
migrante y crear reales espacios de inclusión e integración. Esta aplicación
cumple con estas características y nos gustaría que sea ejemplo y se replique en
otras regiones y a nivel nacional”.
Durante el
lanzamiento, donde también estuvieron presentes la directora de Sernam, Beatriz
Villena; y su pares del Fosis, Gonzalo Uribe; se Senadis, Carla Matteo; del
Registro Civil, Paula Troncoso, así como también autoridades tanto de
Carabineros como de la PDI, se explicaron los alcances de la APP, así como
también su forma de descarga, la cual es totalmente gratuita.
Dicha aplicación nace
dentro de la Mesa de Asuntos Migratorios e Inclusión Social, la cual opera desde
julio del año pasado y que está a cargo de la Seremi de Desarrollo Social,
teniendo como principales objetivos: coordinar la oferta pública y privada con
las diferentes demandas de los migrantes en situación de vulnerabilidad y
generar información de las comunidades reconociendo la heterogeneidad social y
cultural, sus características sociodemográficas y diagnosticar situaciones de
vulnerabilidad.
En base a lo anterior
se crea la APP “Maule Migrante”, la que ya está disponible para su descarga
para móviles y tablets que usen Android como sistema operativo y se puede bajar
de forma gratuita desde Google Play.
Ahí encontrarán
diversa información respecto a los servicios públicos, forma de contacto con
comunidades migrantes, acceso de los diversos trámites y beneficios a los
cuales pueden acceder, entre otros datos de relevancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario