El Programa de Acompañamiento y
Acceso Efectivo PACE permite el ingreso a la universidad de jóvenes con
vulnerabilidad social, dándole una oportunidad para cambiar sus vidas
transformándose en profesionales.
Con entusiasmo y gratitud hacia aquellos que les
brindaron las herramientas durante toda su vida de estudiantes, Helen Solís y
Álvaro Agüero egresados del colegio Polivalente Japón de Curicó, lograron ser
parte de los miles de jóvenes que ingresan a la Universidad, en este caso en
particular ellos son los nuevos beneficiados del Programa de Acompañamiento y
Acceso Efectivo (PACE), que es una iniciativa que busca preparar
académica, vocacional y sicológicamente a alumnos vulnerables, a través de
talleres escolares y de orientación.
El programa contempla la posibilidad de que los
alumnos que cumplan los requisitos, puedan acceder de manera gratuita a las
universidades o a Centros de Formación Técnica.
Con 19 años y una vida con muchas dificultades y
necesidades, Álvaro Nicolás Agüero Ferreira, ha luchado junto a su madre y a
sus tres hermanos menores para salir adelante y lograr tener una vida
diferente, sin embargo las barreras que se presentaron, no fueron obstáculos
para que este joven comience a escribir un nuevo capítulo en su vida, con el
ingreso a la Universidad, por lo que se mostró agradecido del colegio y
principalmente de su familia.
“Me siento realmente feliz, porque esta oportunidad
no se da a nadie, y no la voy a desperdiciar, no muchos tienen los recursos, en
esta vida todo funciona con dinero, el programa pase es un gran beneficio, mi
familia me ha cuidado desde chico, me han guiado por el camino de la educación
y están siempre apoyándome, el colegio nos representa a todos nosotros los
alumnos y decirles gracias por el apoyo, a mi familia que han estado siempre
conmigo, me siento muy feliz de tenerla, y voy salir adelante porque la vida no
es fácil”, exclamó
el estudiante.
Álvaro Agüero, tras matricularse manifestó que
ahora solo espera comenzar a estudiar para convertirse en un Ingeniero en
Construcción, estudios que realizará en la Pontificia Universidad Católica del
Maule, en la ciudad de Talca.
A su vez, Helen Solís, la extrovertida joven del
colegio Japón, quien se destacó en la música, el canto y últimamente como
dirigente estudiantil, manifestó que no ha sido un camino fácil, no obstante,
ella ha querido seguir los pasos de su hermano Jordán, el que hace un año se
encuentra con sus estudios universitarios, gracias al programa PACE.
En tanto Jorge Rojas Chaparro, director del Colegio
Polivalente Japón, no ha dejado de expresar su satisfacción al saber que dos de
sus destacados y esforzados alumnos, lograron matricularse y de esta forma dar
un giro a sus vidas, “esta es una tremenda oportunidad que el Programa
PACE nos da, con esto dos niños de alta vulnerabilidad social llegarán a la
Universidad y cumplirán el sueño de ser profesionales. El año pasado tuvieron
al primer alumno que ingresó a la enseñanza superior gratuitamente, se trata de
Jordán Solís, hermano de Helen y para este año está el objetivo, que sean 4 los
alumnos beneficiados con el Programa y puedan hacer realidad sus sueños”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario