La jornada se
desarrollará este miércoles 16 a partir de las 18:00 horas y, además, se
encuentran desarrollando otras iniciativas como la exposición A-MOR de
Cristóbal Olivares y el ciclo “Martes de Cine” de agosto.
En el marco de una agenda de
género que EXT UCM está desarrollando con sus actividades culturales, se
desarrollará en Talca, este miércoles 26 a partir de las 18:00 horas, un Seminario
sobre abusos en el espacio público denominado “Hablemos de Acoso Sexual
Callejero”.
La actividad se desarrollará en 3
Norte, 650 -1 y 2 Poniente-, será gratuita y cuenta con la participación del Observatorio
Contra el Acoso Callejero -OCAC-, GORE, SERNAMEG, Ministerio de la Mujer e
Igualdad de Género, PDI, y Carabineros.
Es importante aclarar que el acoso
sexual callejero tiene relación con prácticas de connotación sexual ejercidas
por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte
o espacios semi-públicos; y que suelen generar malestar en la víctima.
Estas acciones se clasifican como
violencia de género, porque son prácticas no deseadas, que pueden generar un
impacto psicológico negativo. Además, no son consentidas por la víctima y quien
acosa no tiene interés en entablar comunicación.
En síntesis, refleja desigualdad
de poder entre hombres y mujeres. A la vez, el acoso callejero se vincula a la
“coquetería” y sexualidad, y cada cual tiene derecho a experimentar su
sexualidad como estime conveniente, siempre que no atropelle las libertades del
resto.
#NiUnaMenos
En el marco de las iniciativas
que se EXT UCM se encuentra realizando en Talca con motivo de esta agenda de
género, se encuentran diversas iniciativas. Una de ellas es la exposición “A-mor”
del fotógrafo Cristóbal Olivares, que reúne 17 imágenes de casos de femicidios
narrados a partir de las escenas y objetos del crimen, mezclando su
cotidianidad con la violencia del pasado. La muestra estará abierta al público
hasta el 29 de agosto próximo.
En la misma línea, durante los
martes de agosto, a las 20:00 horas, el ciclo “Martes de Cine” estará dedicada
a la temática y exhibirá cuatro películas: Moolaadé (2004) de Ousmane Sembène; Los
niños del barrio rojo (2004) de Zana Briski y Ross Kauffman; Te doy mis ojos
(2003) de Icíar Bollaín; y Refugiado (2014) de Diego Lerman.
Todas las actividades son
gratuitas para el público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario