El presidente de la Corte
Suprema, Hugo
Dolmestch; y el presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Moisés Muñoz,
inauguraron el edificio que albergará al juzgado de Garantía y
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares.
Este proyecto fue concebido como un Centro de
Justicia, el que será ejecutado en tres etapas: Juzgado de Familia
(2013), Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal (2017) y,
posteriormente, los Juzgados de Letras.
La nueva infraestructura forma parte del proyecto
institucional de crear un centro de justicia, concentrando así estas
competencias en un solo lugar, facilitando el acceso de las personas
Estos nuevos tribunales permitirán atender a una población de más de 250.000
habitantes de Linares, San Javier, Villa Alegre, Colbún, Yerbas Buenas, Linares
y Longaví.
“La Reforma también
introdujo a nuestro sistema de justicia penal los hasta entonces desconocidos
principios de inmediación de la prueba ante el juez y de contradicción entre
los litigantes, los que presuponen mayor participación de las personas. Esto
último implicó contar con instalaciones más amplias para atender al público y
más cercanas a la ciudadanía. Asimismo, fue la oportunidad de contar con un
mejor espacio de trabajo para nuestros funcionarios, a fin de que puedan
desplegar su espíritu de servicio desarrollando todas sus competencias en
condiciones de bienestar material”, expresó el ministro Dolmestch.
“En definitiva, garantizar el
derecho al acceso a la justicia también requiere de espacios adecuados para los
funcionarios judiciales que asisten a su lugar de trabajo para ejercer o apoyar
la labor jurisdiccional”, sentenció.
En tanto, el presidente de la
Corte de Talca, Moisés Muñoz, sostuvo que este edificio “soluciona un
problema de infraestructura en materia penal y se da un paso grande para
culminar el centro de justicia, lo que significará una justicia más
cercana y de fácil acceso a la comunidad”.
La estructura, desarrollada por la Corporación
Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), se distribuye en cuatro niveles más un
subterráneo.
En los
dos primeros niveles funcionará el Tribunal de Garantía con tres salas de
audiencia y en los niveles superiores el Tribunal Oral en lo Penal con dos
salas de juicios. En el subterráneo se encuentra el área de seguridad, los
servicios y estacionamientos de administradores y
magistrados.
Además,
cuenta con aislación térmica en toda su estructura e iluminación a través de
luz natural, lo que permite contribuir con la eficiencia y ahorro energético de
este edificio. Para facilitar los desplazamientos y seguridad, posee
cuatro ascensores, diferenciados para público, funcionarios e imputados, además
de rampas en sus accesos ya que el edificio se acogió a la Norma de
Accesibilidad promulgada en marzo de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario