Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Región
Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de
características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las
prestaciones que se ofrecen en el mercado local.
Más de 7 mil personas tuvieron acceso a información
sobre los derechos con que cuentan los usuarios de los servicios de
telecomunicaciones en el país, en un stand educativo que la Subsecretaría de
Telecomunicaciones puso en funcionamiento el pasado 4 de diciembre en tres
comuna de la Región Metropolitana.
Inédita en la historia de la repartición, la iniciativa
“Subtel en Terreno” fue impulsada con el
objetivo de visibilizar y acercar a la comunidad el trabajo que desarrolla la
Subsecretaría de Telecomunicaciones y este miércoles contó con la realización
de un intervención urbana (FlashMob)
en pleno Paseo Huérfanos, que lideró el bailarín profesional,
Pablo Vargas.
“Hemos avanzado bastante en acercar este mundo de las
telecomunicaciones, que es difícil y cada día está más incluido en la vida
cotidiana de los ciudadanos, y es por ello que hemos desplegado esta
Subsecretaría itinerante, inédita, para ir a la calle a promover y educar a los
usuarios sobre sus derechos”, comentó el subsecretario de Telecomunicaciones,
Rodrigo Ramírez, tras participar de la actividad.
A cargo de funcionarios del Departamento de Gestión de
Reclamos (DGR) y de la Unidad de Innovación del FDT, transeúntes, usuarios y
público en general, recibieron información y material educativo sobre aspectos
que son de competencia de la labor de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Mientras un stand funcionó en el centro de Santiago, otro
puesto informativo itinerante atendió público en la Estación Intermodal de La
Cisterna y en las estaciones de Metro Sótero del Río y Plaza de Puente Alto, en
esta última comuna, donde la ciudadanía se interiorizó sobre obligaciones de
los proveedores de servicios de telefonía, internet y televisión.
“Chile ha avanzado a pasos agigantados en materia de
conectividad, en uso y apropiación de las nuevas tecnologías. Hoy día tenemos
97 accesos a internet por cada 100 habitantes y prácticamente tenemos el 98 por
ciento de cobertura nacional de internet. Pero aun así, falta educación en
materia de telecomunicaciones y, sobre todo, que la gente sepa cuáles son sus
derechos”, puntualizó el subsecretario Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario