En las afueras del terminal rodoviario
oriente de Linares la autoridad comunal, junto a profesionales de la Dirección
de Obras Municipales, Departamento de Tránsito y la Empresa Asfaltos del Maule,
dio el vamos al Plan de Reparación de Calles 2018. Iniciativa de la Corporación
Municipal que busca arreglar diversas avenidas en mal estado, mejorando con
ello las condiciones viales de la comuna, lo que beneficiará tanto a
conductores, locomoción colectiva, ciclistas y peatones en su tránsito
permanente por la ciudad de Linares.
El Alcalde Mario Meza señaló “hoy
hemos iniciado el Plan de reparación de calles, hoyos y aceras de nuestra
ciudad. Esta es un tremenda iniciativa que por segundo año consecutivo la
estamos llevando a cabo, con una inversión de 100 millones de pesos que ha
dispuesto el Concejo Municipal para reparar calles emblemáticas como Januario
Espinoza; Cardenal Raúl Silva Henríquez en el sector Nueva Amanecer; Yumbel
esquina Colo Colo; para que hablar de Avenida Presidente Ibáñez con Quiñipeumo;
camino Las Vegas y un sin número de “eventos” más, que necesitan con extrema
urgencia ser arreglados y que con recursos municipales vamos a solucionar”.
Además edil linarense aclaró que
“muchos sostienen que esta es labor del Serviu, por cierto que lo es, pero
cuando lo servicios públicos por distintos motivos no hacen la pega, a la
comunidad y a los vecinos les importa bien poco quien soluciona los problemas.
Los 35 mil automovilistas, a quienes les estamos pidiendo que paguen su permiso
de circulación en nuestra ciudad, quieren soluciones concretas, entonces con
qué cara hacemos esta solicitud si no somos capaces de reparar estos hoyos”,
manifestó.
Por su parte, la Directora de
Obras Municipales, María Angélica Araya solicitó paciencia a la comunidad dado
que serán muchos los puntos a regularizar en el plazo de los casi dos meses de
ejecución de estas faenas. “Estamos haciendo la misma inversión de año pasado,
en esta oportunidad son 90 puntos a intervenir en distintas calles de la
ciudad. El plazo de ejecución es de 52 días a contar de esta fecha y
principalmente, lo que le pedimos a la comunidad es paciencia. Estas
intervenciones generan un impacto, no podemos pretender que no pase nada en la
ciudad, por eso estamos partiendo con uno de los puntos más conflictivos aquí
fuera del terminal de buses, así que lo que solicitamos a la ciudadanía es
paciencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario