Municipalidad de Curicó en conjunto
con Carabineros, PDI y sindicatos de comerciantes de vía pública, iniciaron
campaña para que curicanos y transeúntes identifiquen fácilmente el comercio de
calle establecido.
“Nos sentimos protegidos, respaldado y también nos
consideramos como parte de la ciudad”. Fue lo que dijo David Cortés, presidente
del sindicato de ambulantes n. °10, luego de que el alcalde de Curicó, Javier
Muñoz, el Concejo Municipal junto a Carabineros y PDI, iniciaran una campaña de
tolerancia cero contra el comercio ambulante ilegal, denominada “Prefiera el
Comercio de Vía Pública Identificado”.
Lo que busca esta campaña es que los curicanos y transeúntes
puedan identificar de manera fácil el comercio establecido de calle, para ello
la Municipalidad les hizo entrega de credenciales, con foto incluida, a los
cerca de 200 comerciantes que cuentan con permiso vigente y que laboran en las
cuatro avenidas del centro de la ciudad.
El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que “vamos a
iniciar una serie de operativos junto a la Policía de Investigaciones y
Carabineros, para combatir el comercio ilegal que se ha ido instalando en
diferentes puntos de la ciudad. Todos los comerciantes que no tienen permiso
van a estar claramente identificables porque a los que tienen permiso, nosotros
hoy día le estamos entregando una credencia, sino que además les vamos a
entregar un chaleco distintivo, con logos municipales, con el nombre de las
personas que están autorizadas, de forma tal que los usuarios sepan que cuando
le compran al comercio ilegal no autorizado corren riesgo de cometer una
infracción, pueden estar comprando artículos robados que –además- tampoco van a
tener ninguna garantía a la hora de tener algún problema”.
Por lo mismo, la primera autoridad de la comuna, manifestó
que esta campaña apunta a dar tranquilidad y seguridad a los curicanos, como
también transitar de manera expedita por las calles de Curicó.
Fiscalizaciones
Para dar curso a esta nueva campaña, el municipio está
potenciando el trabajo de los fiscalizadores municipales garantizando mayor
presencia en el centro de la ciudad y se han establecido vías de comunicación
directa con Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) para que procedan en
primera instancia sacando a los comerciales ilegales de las calles de Curicó,
decomisando sus productos e iniciando instancias judiciales si se está en
presencia de delitos de mayor gravedad.
Al respecto, la Comisaria de Carabineros de Curicó, Mayor
Oriana Fuentealba, manifestó que “carabineros va a estar en todo servicio
involucrado en todos los ámbitos de seguridad relacionados con esta vendimia,
principalmente enfocado en la prevención del comercio ambulante, comercio que
no está autorizado con las placas identificadoras que se les han entregado a
cada uno de los comerciantes que están autorizados para trabajar en este
evento”.
Asimismo, la jefa de la Brigada de Investigación Criminal
(Bicrim) de la PDI, Karen Berguer, mencionó que “apoyarán la iniciativa que
tiene el alcalde de Curicó con la finalidad de coordinarnos con Carabineros
para poder realizar una investigación abocada a los delitos que puedan estar
asociados al comercio ambulante, principalmente a lo que se refiere a
falsificación de productos, infracción a la Ley de propiedad industrial e
intelectual o cualquier delito que pueda estar relacionado con nuestra labor”.
Extensión de la Campaña
En esta primera etapa se
acreditaron a los comerciantes de vía pública del centro de la Curicó y
próximamente se extenderá a aquellos que se ubican principalmente en la alameda
José Manso de Velasco, a fin de que los curicanos se sientan más protegidos al
momento de comprar en la vía pública.
“Lo más importante es que la
gente nos va a poder identificar de manera más clara a través de la credencial
y como bien dijo el alcalde, nos van a entregar petos y esto permitirá a la
comunidad identificar a los comerciantes de vía pública autorizados y a
aquellos que son comerciantes ambulantes ilegales que muchas veces viene a
vender productos que son de dudosa procedencia o calidad y muchas veces no
tienen ningún derecho a reclamar sobre el producto que han comprado. En cambio,
a nosotros ellos pueden identificar claramente nuestra ubicación, siempre es la
misma y pueden venir y decir me quedó la talla chica, no me gustó el color y va
a haber una buena respuesta a aquellos que son por tanto tiempo nuestros
clientes”, recalcó David Cortés.
Cabe destacar que la
Municipalidad de Curicó a través de su Departamento de Renta, estará también en
constante evaluación y fiscalización de cada uno de los comercios de la vía
pública con permiso, con el fin de velar por el correcto desempeño de los
negocios y para garantizar a quienes compran calidad, seriedad y una correcta atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario