Se espera que la producción vitivinícola de la
presente temporada sea la mayor de los últimos 5 años.
Con varios equipos desplegados en terreno, que incluso
trabajarán de noche, el Servicio Agrícola y Ganadero inició las actividades de
fiscalización de bodegas de vinos en la región del Maule, en el marco del Operativo
de Vendimia 2018.
El objetivo principal de
este control es evitar la mezcla indebida de mostos y vinos de uva de mesa con
los cepajes tradicionales, por lo cual esta temporada se realizarán
fiscalizaciones más intensas, de mayor duración, que abarcarán a un mayor número
de sectores, haciendo un estricto seguimiento de las uvas
y vinos que son movilizados durante la vendimia procedentes de distintas zonas
vitícolas.
Para aumentar el impacto y optimizar el
control, el SAG incorporó cambios a la ejecución del Operativo de Vendimia, como
la realización de fiscalizaciones nocturnas y de fin de semana considerando que
de acuerdo a lo observado en terreno, se espera que la producción vitivinícola
de la vendimia 2018 sea la mayor de los últimos 5 años. Es por ello que el
Servicio se encuentra desplegado en terreno, buscando entregar garantías de
genuinidad y origen del producto a través de estas fiscalizaciones en todas las
regiones con expresión vitivinícola del país.
Los principales incumplimientos que se
registraron durante el Operativo 2017 fueron el ingreso de uvas a las bodegas
sin el respectivo respaldo documental, libros de bodega sin actualizar o
inexistentes, diferencias en existencias físicas en bodega y prácticas
enológicas no autorizadas tales como la detección de mezclas de vinos de uva de
mesa con vinos de cepajes tradicionales.
El presente Operativo de Vendimia comenzó el 12
de marzo en la región de Valparaíso, para continuar en Maule, Coquimbo,
Copiapó, Metropolitana y demás regiones, extendiéndose durante todo el período
que abarca la cosecha de uvas para vinificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario