Seremi de Desarrollo
Social, Juan Eduardo Prieto, señaló que los 130 cupos que dispone el Plan
Invierno para la región fueron ocupadas casi en su totalidad.
Intensas han sido los lluvias que han
afectado a gran parte del país y el Maule no ha sido la excepción. Lo anterior
motivó la apertura anticipada de los albergues que se habilitan para las personas
en situación de calle a través del Plan Invierno del Ministerio de Desarrollo
Social.
Del total de las 130
camas habilitadas a través de dispositivos en las comunas de Talca, Curicó y
Linares, el sábado pernoctaron 78 personas (fecha que coincidió con la apertura
del albergue en la capital regional), mientras que el domingo lo hicieron 128
usuarios, alcanzando casi la capacidad completa.
El seremi Juan Eduardo
Prieto estuvo monitoreando durante todo el fin de semana tanto el
funcionamiento de los recintos como la Ruta Calle que también se lleva a cabo
en las tres cabeceras provinciales.
“Estamos satisfechos
con el trabajo realizado. Si bien comenzamos el funcionamiento desde hace más
de una semana, nos faltaba abrir el albergue de Talca y pudimos tenerlo
habilitado justo antes que comenzaran las lluvias. Ahora viene lo más
complicado para las personas en situación de calle, como lo son las bajas
temperaturas, por lo que estamos reforzando los albergues, con colchonetas en
caso que llegue más gente, y la Ruta Calle aumentando la cobertura de atención.
Lo importante es subrayar que nadie se quedará fuera”, señaló Prieto.
El seremi recalcó que
ayudar a las personas en situación de calle es tarea de todos como sociedad,
para lo cual se habilitó el Fono Calle 800 104 777, número donde se puede
llamar cuando se identifique a gente que necesite ser derivada a algún
dispositivo de emergencia.
DIRECCIONES
Respecto a las
direcciones de los albergues, en Talca está ubicado en calle 2 Norte #1767,
entre 10 y 11 Oriente; en Curicó está en Villota #430, entre Yungay y Peña, y
la hospedería del Hogar de Cristo (Trapiche #1214); mientras que en Linares, en
el mismo Hogar de Cristo, cuyo paradero es Freire #101 (esquina Esperanza).
Todo ello
complementado con la Ruta Calle, que apoya con alimentación y abrigo a quienes
deciden seguir a la intemperie por decisión personal. El Plan Invierno se
extenderá hasta mediados de octubre y tiene una inversión regional que alcanza
los 175 millones de pesos.
CAMPAÑA
Paralelo a la iniciativa
del Ministerio de Desarrollo Social, está la campaña “Si el frío no para, el Maule tampoco”
que busca recaudar 600 frazadas y 300 kits de aseo (shampoo, cepillo y pasta de
dientes, y máquinas de afeitar desechables) para ir en ayuda de las personas en
situación de calle y que cuenta con el apoyo de instituciones como el Desafío
Levantemos Chile, el Hogar de Cristo, la ONG Alta Tierra, Instituto AIEP,
además de medios de comunicación y centros comerciales.
Ayuda puede ser
entregada en los mismos albergues, sumándose las dependencias de la seremi de
Desarrollo Social (2 Oriente #1254) durante la semana y viernes a domingo los
malls Plaza Maule y del Centro en Talca, mientras que en Curicó, también
funciona como centro de acopio el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario