La
Senadora por el Maule, Ximena Rincón, se reunió esta tarde con el Ministro de
Desarrollo Social, Alfredo Moreno, para entregarle 60 medidas para la infancia,
para ser aplicadas, sin discriminación alguna, conforme al artículo 2° de la
Convención de los Derechos del Niño; y le solicitó que elimine la medida 53 del
gobierno que dice relación con la internación de niños entre 0 a 3 años, pues
“los bebes no pueden ni deben estar internados” indicó la Senadora.
Las
medidas propuestas por la Senadora a Moreno se ordenan en 9 ejes: el derecho a
la justicia de los niños, derecho a un nivel de vida adecuado, derecho al más
alto nivel de Salud, a la educación, a
vivir en familia, a la protección especial del Estado por no vivir con sus
familias, Derecho a una vivienda digna, a trato
igualitario o equidad de género, derecho al deporte, cultura y recreación.
Todos estos derechos consideran medidas legislativas, administrativas y
judiciales.
Entre
las medidas legislativas, Ximena Rincón propone un Mensaje de S.E. Presidente
de la República que cree e implemente el Abogado Nacional de Niños y Niñas con
cobertura nacional y profesionales especializados en la defensa de sus
derechos; un mensaje que cree el Fondo Nacional para la Infancia con recursos
públicos de la Ley Reservada del Cobre y asignación presupuestaria
interministerial, con preferencia para los programas especiales de salud,
educación y seguridad.
La
Senadora señaló que otras medidas presentadas son judiciales, tales como la
intervención urgente de las residencias del Sename y de sus organismos privados
colaboradores. La revisión de las causas judiciales de niños que han sido
declarados susceptibles de ser adoptados y permanecen por un largo tiempo (más
de un año) en las residencias en dicha condición. Esta medida fue propuesta
también por Rincón al Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, junto con
las que establecen el control y supervigilancia centralizada entre Ejecutivo y
Poder Judicial de Adopciones internacionales con vistas a prevenir el tráfico y
comercio internacional de Chile.
Entre
las medidas administrativas propuestas por Ximena Rincón también está 1)
creación de una Unidad especial para la investigación y persecución de delitos
cometidos en contra de NNA con atención prioritaria de niños victimizados
estando al cuidado del Estado. Esto fue presentado también por la Senadora al
Fiscal Nacional del Ministerio Público, Jorge Abbott en abril pasado. 2)
Elaboración de protocolos de trato con NNA para las policías en el cumplimiento
de resoluciones judiciales y en el control de marchas o manifestaciones de
niños y adolescentes, que también fue solicitado formalmente al Director
General de Carabineros, Hermes Soto.
Cabe destacar que la
senadora se reunió la semana pasada con el ministro de Vivienda y Urbanismo a
quien también le presentó medidas prioritarias para potenciar políticas
habitacionales en beneficio de la infancia, especialmente la vulnerada. Entre
esas prioridades planteadas por la Senadora, se encuentran las casas o
subsidios que requieren madres, padres o ambos, para evitar que su situación
habitacional sea una de las causas que imposibilite que sus niños y niñas
permanezcan a su cuidado o para adolescentes que requieran un lugar adecuado
para su egreso hacia la vida independiente.
Rincón se ha reunido a
la fecha con distintas autoridades para presentarles sus medidas en beneficio
de la infancia, entre ellos la Primera Dama a quien le presentó todas sus
propuestas e iniciativas en la materia.
A estas reuniones se suman una serie de acciones tomadas por la senadora
por el Maule en torno a “contribuir a relevar a los niños, no solo en el
discurso también en la acción”, señaló Rincón
No hay comentarios:
Publicar un comentario