Autoridades
enfatizaron que todos los adultos mayores contarán con el beneficio antes de
los festejos. La pensión de septiembre vendrá con un extra de $18.874, monto
que se incrementará en $9.683 por cada carga familiar que tengan.
Hasta el
Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT) ubicado en el sector norte de Talca
llegaron diversas autoridades de Gobierno para compartir un desayuno
“dieciochero” con los adultos mayores que residen en el lugar de Senama, con el
propósito de darles a conocer que se inició el pago del Aguinaldo de Fiestas
Patrias.
El gobernador de
Talca, Felipe Donoso; el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto; su
par de Trabajo, Pilar Sazo; y la coordinadora de Senama, Patricia Labra,
sostuvieron un ameno diálogo con los jubilados, quienes forman parte de los
125.701 beneficiados que recibirán el pago extra junto a sus pensiones en la
región del Maule, en una inversión que supera los 2 mil 440 millones de pesos.
"El Gobierno del
Presidente Piñera se ha trazado una hoja de ruta muy ambiciosa para que
nuestros adultos mayores vuelvan a integrarse a la sociedad. Por eso este tipo
de ayudas son necesarias y hay que mantenerlas, pero queremos hacer muchos más
por ellos. Por ejemplo, en el Maule nos hemos puesto la meta de construir diez
Centros de Día que nos ayuden a mejorar su calidad de vida, ya que al igual que
nuestros niños, los adultos mayores están primeros en la fila", señaló
Prieto.
Mientras que su par
del Trabajo, Pilar Sazo, agregó que el “IPS-Chile Atiende ha hecho un gran
esfuerzo para poder entregar el bono en conjunto con su pensión. Se está
pagando desde el 3 de septiembre y estará pagado en su totalidad antes de las
Fiestas Patrias a todos nuestros pensionados”.
Las autoridades
recalcaron que los beneficiados con este aguinaldo son los jubilados del
Instituto de Previsión Social (IPS), de Dipreca y Capredena, del Instituto de
Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de
Accidentes del Trabajo que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del
2018 y los pensionados del sistema AFP, siempre que a esa fecha se encuentren
percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional
Solidario.
Al respecto el
gobernador Donoso añadió que “el Aguinaldo de Fiestas Patrias se enmarca dentro
del Plan de Envejecimiento Positivo que encabeza la Primera Dama Cecilia Morel,
para que nuestros adultos mayores tengan una mejor calidad de vida,
beneficiando a 125 mil de los 190 mayores que hay en la región. Además, no
deberán hacer trámite alguno, ya que el beneficio se cobra en la misma fecha de
pago de su pensión”.
AGUINALDO
En total, a nivel
nacional más de dos millones de pensionados comenzarán a recibir el pago de
este tradicional beneficio que este año corresponde a $18.874, el cual se incrementará en $9.683 por cada
carga familiar que tenga acreditada al 31 de agosto de 2017.
La presidenta del CVT,
Norma Herrera, comentó que “acá hay algunos que tenemos la Pensión Básica
Solidaria por lo que el aguinaldo nos sirve mucho, para comprar nuestros
remedios y obviamente vamos a juntar una platita para celebrar el ‘18’ en el
condominio”.
Por último, las
autoridades hicieron un llamado a hacer efectivos los cobros con precaución,
procurando acudir al local de pago acompañados de otras personas, evitar el
diálogo con personas desconocidas a la salida del recinto, contar el dinero al
interior de las oficinas, y las dudas o consultas antes hacerlas con
funcionarios identificados del IPS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario