La actividad tuvo como objetivo establecer y priorizar las necesidades
del sector para un posterior trabajo en conjunto con el Ministerio de
Agricultura.
La tarde de Ayer lunes 10 de
septiembre en el salón de Directorio
de la Asociación Gremial Agrícola Central, se llevó a cabo una importante
reunión en donde participaron los principales representantes gremiales
relacionados al rubro del vino, como la Asociación de Productores de Uvas y
Vinos con Denominación de Origen Provid, Cooperativa Loncomilla, Vinos de
Curicó y Maule A.G y Agrícola Central A.G.
La cita que estuvo presidida por el
presidente de la Asociación Gremial Fernando Medina y el Director del Comité de
Vides y Vinos, Cristian Sepulveda, además de los dirigentes gremiales de la
región, identificaron y analizaron las principales problemáticas que enfrenta
el sector vitivinícola como el fraude en la Denominación de Origen, regulación
de los porcentajes de agua en los vinos chilenos y por consiguiente, el daño a
la imagen país en el extranjero.
Respecto a este tema el
vicepresidente de Provid, Klaus Schroeder señalo que; “La idea es sensibilizar y
explicar bien claro al Ministro de Agricultura las tremendas irregularidades
que se producen en el mercado del vino y de la uva a raíz del manejo e
inclusión de la uva de mesa, que sirve para regular los precios tanto del vino
como de la uva, siendo esta una válvula reguladora del mercado y que se supone
que con toda la problemática que viene a raíz de la exportación de uva de mesa,
la cantidad de vino hecho con uva de mesa va a aumentar, todo esto se mezcla
lamentablemente de forma irregular con uvas y vinos de uva de vino, generando
un problema absolutamente fraudulento,
que se exporta y perjudica enormemente la imagen país, no olvidando que el vino
es el producto emblemático de todas las exportaciones chilenas.”
Por otra parte Rodrigo Balbontín,
director de Provid nos comentó que; “La idea era juntarse con otras
asociaciones gremiales de vinos de distintas provincias de la región del Maule
y Colchagua de forma de ponernos de acuerdo e ir a abordar pocos puntos pero
concretos y representativos con el Ministerio de Agricultura, en el fondo para
llevar la problemática más resuelta y más representativa”.
Enrique Ulloa, del Valle de
Colchagua y representante de Provid señalo que; “La importancia es poder mantener
el negocio del vino a largo plazo y
mejorar la imagen país en cuanto a la producción de vino que nos da una
continuidad más estable en el largo plazo”.
Para finalizar el presidente de
Agrícola Central, Fernando Medina comento la importancia del encuentro, “Nos
hemos reunido un grupo grande de representantes de sectores productores de uva
de vino, para ver como ayudamos al gobierno a resolver el problema que nos
aqueja, que es la probable incremento brutal de la uva de mesa y lo que eso
implica en el mercado mundial que es el estafar a los consumidores vendiendo un
producto que en la etiqueta dice una cosa y en el interior es otra, por lo
tanto productos de muy mala calidad que lo único que hacen es desprestigiar al
mercado nacional,(…) el vino se exporta en un noventa por ciento y por lo tanto
todo lo que estamos haciendo aquí es prestigiar la producción nacional o el
vino producido en Chile para no que no nos farreemos las posibilidades de
comercio mundial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario