Carrera Ingeniería en Ejecución en Administración Santo Tomás: Innovadoras empresas para Curicó creadas por alumnos

|
Punto Lontue


Se efectuó una Feria empresarial denominada “Proyectos de Negocios”, organizada por los alumnos de la asignatura Creación y Gestión de Empresas del cuarto año de la carrera de Ingeniería en Ejecución en Administración del Instituto Profesional (IP) Santo Tomás Curicó, que finalizaron su primer semestre. La jornada adquirió un doble propósito, presentar nuevos e innovadores servicios a la comunidad y también que los alumnos fueran evaluados del aprendizaje adquirido, por un jurado compuesto de variados docentes de la casa estudio.


La Feria de Proyectos y Negocios consistió en 7 innovadoras empresas que abarcaron diferentes áreas como: transporte para mujeres y manejado por mujeres a través de una aplicación del celular; empresa de servicio vocacional a través de asesorías a jóvenes compuesto por Denis Silva, Belén Correa, Sylvia Rojas, María José Acevedo y Eduardo Barragán; una productora de fiestas temáticas de los estudiantes Richard Galaz, Matías Moraga y Erick Jara, un after school de Katherine Gómez, Caterinne Muñoz, Carla Riveros, Yanet Poblete y Gabriela Ugas; arriendo online de casas, departamentos y oficinas, denominado “Arron” y creado por Ricardo Ravanal, Juan Carlos Ureta, Jorga Navarro y Constanza Ramos; una cafetería con servicio online a través de redes sociales, proyecto de Catalina Beltrand, Camila Oyarce, Jorge Correa y Bernardo Rosales y un generador de agua por condensación de humedad de las alumnas Carolina Guajardo, Nicol Arce y Macarena Hevia. Las iniciativas buscaron prestar servicios novedosos y útiles para la provincia de Curicó, y así, poder cubrir las necesidades existentes, además de competir en el actual mercado local.

Felipe Farah, docente de la asignatura en cuestión, se refirió al valor extra que los estudiantes obtienen al ocupar las herramientas entregadas a lo largo de la carrera:

“Ellos deben realizar una iniciativa de proyecto lo más real posible, y fue la apuesta. Que cada proyecto creado sea vendible y de esta manera, mostrarle al mundo y a la comunidad educativa lo que son capaces de hacer como emprendedores”, enfatizó el docente.

Por su parte el rector de Santo Tomás Talca y Curicó Osmán Garrido, destacó la notable iniciativa y se refirió a la importancia que las carreras como Ingeniería en Ejecución en Administración, busquen insertar a sus alumnos rápidamente en el mundo laboral.

“Este tipo de asignaturas están enfocadas en lo que los estudiantes necesitan para desarrollar un negocio. Desde un estudio de mercado, análisis de los resultados, creación del nombre, desarrollo de costos, marketing, competencias, es decir, hacer real los conocimientos, concretizarlos en la comunidad. Lo que se traduce no sólo en una nota final, sino que también en una gran actividad como una Feria de Negocios, que sin duda fue exitosa y valió la pena visitar”, enfatizó Garrido.

Focalizados en las necesidades reales


Uno de los servicios que más llamó la atención fue creado para mujeres y hecho por mujeres, las alumnas Javiera Sanhueza, Ximena Pino y Rosa Navarro, quienes a través de una aplicación prestan servicio de transporte de pasajeras (sólo mujeres) y conducido por mujeres, considerando las necesidades de seguridad que existen actualmente en la comuna.

“En general las mujeres andamos inseguras y con miedo al tomar un transporte, sea Uber o taxi. Siempre tememos que algo nos pueda pasar, por esa razón los choferes serán mujeres, y, además, abran cámaras de seguridad y los autos estarán conectados al GPS”, indicó Javiera Sanhueza, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Ejecución en Administración del Instituto Profesional (IP) Santo Tomás Curicó.

Por su parte, el grupo que creó la empresa “Arron”, de arriendo online, consideraron que este tipo de ejercicios es fundamental para aplicar lo aprendido en el semestre: “Estamos muy conformes ya que hemos desarrollado una empresa que tiene un real funcionamiento. Realizamos un estudio de mercado donde concluimos que en la provincia de Curicó hay un déficit habitacional importante y uno de los factores influyentes fue el gran aumento de extranjeros que han llegado a la zona y necesitan arrendar un lugar para vivir”, señaló la estudiante Constanza Ramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib