Así lo anunció en conferencia de prensa en Puerto Aysén, el
dirigente Iván Fuentes, quien junto a diversos representantes de las
organizaciones ciudadanas que integran el movimiento social prepararon el
documento.
“Aquí está nuestra
mejor intención”, señaló Iván Fuentes, vocero del Movimiento Social de la
Región de Aysén, al anunciar a la prensa que entregará esta tarde el petitorio
social a la intendenta regional Pilar Cuevas.
El documento preparado por los dirigentes sociales del
movimiento “Tu problema es mi problema”, contiene los 10 puntos restantes de
los 11 que conforman las demandas sociales de las agrupaciones ciudadanas
movilizadas en la región de Aysén, desde el pasado lunes 13.
“HEMOS PERDIDO TIEMPO
DEFENDIÉNDONOS DEL GOBIERNO”
El dirigente precisó que se esperara conocer, primeramente,
la postura del gobierno a esta propuesta para luego ver que resuelve el
Movimiento.
El petitorio aborda diversos ámbitos que incluyen el ansiado
Subsidio al Combustible en la zona; una Universidad Pública y Regional; un
Sueldo Regionalizado; Regularizar las Cuotas de Captura de Recursos Marinos;
además de Conectividad, Subsidio a la Leña, entre otros temas que apelan a
mejorar la calidad de vida de los ayseninos y ayseninas.
“Para nosotros todos los puntos son importantes”, dijo
enfático Iván Fuentes.
El dirigente señaló que el Gobierno perdió mucho tiempo en
atacar el movimiento, y los dirigentes sociales en defenderlo, ejemplificando
esto con lo dichos de los ministros de Salud y Economía, quienes junto al
subsecretario de Pesca, a juicio de Iván Fuentes han vertido declaraciones que
no contribuyeron al diálogo, calificando las movilizaciones como “políticas” o
financiadas por Patagonia sin Represas.
“Fue de mal gusto lo de ayer del ministro Mañalich, de echar
la culpa de que murió alguien por las movilizaciones, si la propia familia
aclaró que no había sido así”, puntualizó el vocero de los movilizados en
Aysén.
Finalmente, Iván Fuentes insistió en que “avanzaríamos mucho
con el ministro de Hacienda porque 7 puntos tienen que ver con él, y luego con
el ministro de Economía para ver los temas de la pesca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario