CEOC reveló intención de voto  para alcaldías de Talca y Curicó

Sorpresa causaron los resultados del primer sondeo electoral con la intención de voto para los candidatos a las elecciones municipales en Talca y Curicó. 

En la capital regional el actual edil, Juan Castro, lidera las preferencias con un 46,5% por sobre el 37,3% de su más cercano competidor, el ex intendente Alexis Sepúlveda. 

El candidato Juan Carlos Marchant obtiene un 0,6%, mientras que un 0,8% se inclina por Lorena Tapia, un 0,9% por Iván Sepúlveda, y un 13,9% dice que no sabe o no responde.

En Curicó, en tanto, un 47,3% de los entrevistados señaló que votará por el candidato Javier Muñoz, mientras que el 39,4% se inclina por el actual alcalde, Hugo Rey. El resto del tablero político es el siguiente; 0,7% para Raúl Basualto, 2,2% para Paola Parra y un 10,4% dice que no sabe o no responde.

Ambas encuestas fueron realizadas por el Centro de Estudios de Opinión Ciudadana, (CEOC) de la Universidad de Talca el sábado 8 de septiembre. En los habitantes del sector urbano de de Talca, mayores de 18 años, el tamaño muestral fue de 772 observaciones con un error estimado 3,6% y un 95% de confianza. En Curicó, se hicieron 748 observaciones, con un margen de error del 3,7%.

“No nos atrevemos a decir que los resultados que entregamos sean un pronóstico, porque falta un período duro de campaña que es el último mes y estas cifras pueden variar. Haremos un pronóstico más cercano a la fecha de las elecciones, y esperamos que sea lo más acertado posible”, explicó Medardo Aguirre, director del CEOC-UTALCA.

Informes en Línea

Aguirre sostuvo que cuando se hacen estudios de este tipo, la gente dice que pretende participar en el proceso de elecciones. “Sin embargo, dijo, como el sistema de este año es nuevo y no se conoce bien, no hay seguridad que eso sea efectivo”.

Por su parte, la directora de Comunicaciones de la UTALCA, Liliana Guzmán, señaló que el amplio desconocimiento de la ciudadanía respecto del voto voluntario e inscripción automática, en especial en los estratos sociales más bajos, harían necesaria una campaña de información a nivel nacional.

Respecto a los resultados de la encuesta aplicada en Cauquenes, la directora de Comunicaciones de la UTALCA, manifestó que serán dados a conocer una vez que el Servicio Electoral, SERVEL, emita la resolución oficial sobre los candidatos aceptados para participar en el proceso.

Los informes completos de las encuestas realizadas en las comunas de Talca y Curicó pueden leerse online en el sitio web de la Universidad de Talca, www.utalca.cl desde el mismo momento de realizadas las conferencias de prensa, las que fueron transmitidas, además, por streaming a toda la comunidad.

La iniciativa se realiza de manera conjunta con la Dirección de Comunicaciones de esta Corporación y responde a la política de vinculación con el medio, promovida por la Universidad de Talca.


Ver informe completo resultados Curicó

Ver informe completo resultados Talca

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib