 |
Subsecretario de Hacienda
junto a Intendenta (s) conocieron de experiencia de productores maulinos que ya
exportan a Europa con apoyo de Corfo
|
Desde febrero
las mesas holandesas están degustando las sabrosas manzanas que produce un
grupo de siete empresas de la región, correspondientes a agricultores de las
Provincias de Talca y Curicó, que apostaron por la asociatividad para crecer, y
han logrado con éxito los objetivo planteados.
Acertada decisión,
pues con confianza tocaron las puertas de la Corporación de
Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser), y de Corfo y ya en el año 2010
se constituyó el Proyecto Asociativo de Fomento (PROFO) Manzaneros Las
Mercedes de Río Claro, programa que cuenta con la gobernanza Codesser, entidad
que colaboró en la formulación del proyecto y que fuera cofinanciado por
Corfo.
Unidos con el
objetivo general, de desarrollar una empresa donde sus principales asociados
produzcan manzanas frescas, para luego asociadamente comercializarlas,
hacia diversos mercados internacionales, con clara orientación
hacia el comercio justo.
El desafío se cumplió
y ahora está en ascenso, pues ya están exportando a Holanda: “actualmente hemos
entregado 11 mil 760 cajas para Rotherham, calibre 70 al 150, tenemos contrato
por 15 contenedores, de los cuales ya se han entregado diez, en la variedad
royal gala, los otros cinco se harán durante este mes en manzana red chief”,
explica el Gerente del PROFO, Rodrigo Alvear.
Holanda, Chile y
Comercio Justo
Hacia las
dependencias de la planta de procesos de la empresa Gajardo y Compañía,
que trabaja junto al PROFO cofinanciado por Corfo a través de fondos del
Ministerio de Agricultura se trasladó el subsecretario de Hacienda, Julio
Dittborn, acompañado por la
Intendente (s), Isabel Margarita Garcés, la
Seremi de Hacienda Claudia Wood, el Seremi de economía Ricardo
Alcérreca, y el director regional de Corfo Guillermo Palma, además del
gerente (s) de Codesser, Carlos Cerda y profesionales involucrados en el
proyecto
Durante la actividad
el Subsecretario dijo “que el paso que han dado es tremendamente importante,
ahora ustedes tienen un valor, ya están insertos en el mercado y pueden
negociar mejor. Me alegra que Corfo apoye estas iniciativas, lo que demuestra
que como Gobierno estamos formando mejores empresarios, la base del progreso,
felicitaciones”.
Al respecto, el
director regional de Corfo Guillermo Palma, expresó “es satisfactorio que
los pequeños agricultores, escuchen y conozcan a que mercados van sus
producciones. Al parecer esto tendrá una buena repercusión durante este año, es
destacable que un grupo de empresarios se hayan asociado y que hoy
su trabajo este dando los resultados esperados y que estos frutos
de nuestra tierra maulina se comercialicen en el viejo continente”.
De nuestros campos al
mundo.
Asimismo, el gerente
(s) de Codesser, Carlos Cerda comentó “el primer embarque de este PROFO es
importantísimo, pues cada uno como empresa individual no habría podido acceder
a tal mercado, sin embargo con el apoyo de este instrumento de fomento se
logró. Queremos que los agricultores continúan avanzando, lo que sigue es
la acreditación Fair Trade o también conocida como comercio justo”.
Al estar certificados
bajo esta norma podrán integrarse a los ejes del comercio justo. Todo lo
anterior fue complementado por la
Intendenta (s) Isabel Margarita Garcés quien indicó que este
apoyo “a nuestros productores muestra claramente la línea de trabajo del
Gobierno del Presidente Sebastian Piñera, en orden a dar un espaldarazo a las
iniciativas con futuro, como esta, en que ganan los productores al exportar, y
el al conocer los productos de nuestros campos”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario