 |
Subsecretario de
Hacienda Jaime Dittborn, junto a Intendenta (s) Isabel Margarita Garcés se
refirieron a proyecto de Bono Marzo.
|
De ser aprobado en
los próximos días el denominado Bono Marzo, su pago favorecerá a más de de dos
millones de familias en el país, 300 mil más, correspondientes a la clase
media, que anteriormente no habían sido alcanzadas por este tipo de beneficios
sociales, lo que en el caso de la provincia de Curicó, llegaría a más de 43 mil
familias.
Esta buena noticia la
entregó el Subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, quien acompañado por la Intendente (s) Isabel
Margarita Garcés, y por los seremis de Hacienda, Claudia Wood, y de Desarrollo
Social Jaime Suárez, indicó que si todo avanza sin contratiempos, el proyecto
de ley del Bono Marzo debiera estar aprobado por el Congreso la próxima semana.
En este sentido al
Subsecretario destacó que el beneficio llegará a un millón 700 mil familias que
han recibido bonos similares anteriores, “a las que ahora se sumarán 300 mil
familias de clase media, que son un grupo nuevo que antes no estaban
incorporadas a este beneficio, y que posean su ficha de protección social al 31
de diciembre pasado”.
“El Presidente
Sebastian Piñera al incluir a estas 300 mil familias, ha querido premiarlas
como clase media, al dar un paso adelante, logrando superar una situación económica
precaria”, agregó Dittborn, calificando como una especie de contrasentido que
la oposición cuestione este bono, en circunstancia que un gobierno de ese
sector creó este tipo de bonos.
Sostuvo que sorprende
este exista la critica de la oposición, ya que este tipo de bonos “se han
entregado en el gobierno anterior, también antes en años electorales, y además
mi sensación es que un bono de 40 mil pesos no va a cambiar el voto de nadie, y
más aun fue el gobierno de Bachelet el que inventó los bonos, así que llama la
atención que ahora lo critiquen”.
Intendenta (s)
La intendente (s)
Isabel Margarita Garcés complementó lo anterior señalando que el proyecto de
ley enviado por el Gobierno ya pasó la etapa de la Cámara de Diputados y ahora
corresponde pase a la instancia del Senado, añadiendo que de seguir con avance
normal, el pago del bono podría producirse desde los últimos días de marzo o
inicios de abril.
Agregó la autoridad
regional (s) que el proyecto propone la entrega del bono a más de un millón 700
mil familias vulnerables que reciban el subsidio Único Familiar, o el Ingreso ético
Familiar al 28 de febrero del 2013, o la asignación familiar, al 31 de
diciembre del 2012, precisando además de la necesidad de la Ficha de Protección Social.
Garcés indicó además
que la cantidad definitiva de familias beneficiadas aún no está del todo
definido, dado que aún el proyecto podría recibir observaciones sobre los
grupos de beneficiarios, “sin embargo es un hecho que en la región de aprobarse
el bono, son más de 150 mil las familias favorecidas, y más de 40 mil de las
provincia de Curicó”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario