Esta mañana en Sernatur, la Subsecretaria de Turismo,
Jacqueline Plass, junto al Alcalde de la Municipalidad de Curicó, Javier Muñoz,
y la Directora de Sernatur Maule, Julieta Romero, lanzaron la XXVI versión de la
Fiesta de la Vendimia de Curicó, con la que dieron el punta pie inicial a la
temporada de vendimias de la zona.
Más de 40.000 personas esperan recibir entre el 21 y 24 de
marzo en la Plaza de Armas de Curicó, donde la gente podrá disfrutar de
diversas actividades que acompañan la fiesta del vino. Con la animación de
Tonka Tomicic y Francisco Saavedra, y la participación de artistas locales y
otros consagrados como DJ Méndez, Florcita Motuda, José Feliciano, los Atletas
de la Risa y Auténticos Decadentes, entre otros, esta fiesta promete ser un
panorama seguro para disfrutar en familia el próximo fin de semana.
La región visitó la capital con una muestra representativa
de lo que será esta fiesta tradicional de la zona central. Además de adelantar
los sabores tradicionales de las viñas del Valle de Curicó, se presentaron las
ocho candidatas a reinas quienes protagonizaron el tradicional pesaje en la
balanza. Las acompañó, Paula Herrera, ganadora en la competencia Folclórica del
Festival de Viña del Mar, quien es oriunda de Curicó.
El Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, destacó en este
lanzamiento oficial en la capital, que “esta fiesta no sólo mostrará la
identidad viñatera de Curicó, tendremos más de 30 stand de gastronomía típica
de la zona, degustaciones de vinos y sobre 50 puestos de artesanía local para
que la gente recorra, además con la nutrida parrilla artística que tendremos en
las noches, estamos seguros que recibiremos más visitas que el año pasado”
aseguró el edil tras dar a conocer en detalle el programa de los cuatro días de
fiesta.
“En Chile contamos con 64 viñas abiertas al turismo, las que
representan un 19% del total del país, y la región del Maule tiene 10 viñas que
son hoy en día un atractivo no sólo para los extranjeros sino también para los
chilenos que están buscando panoramas con experiencias gastronómicas y
culturales, y en ese sentido, estas fiestas costumbristas son una buena
alternativa para el fin de semana” señaló Jacqueline Plass.
En tanto, la Directora de Sernatur Maule, Julieta Romero,
destacó la importancia del evento que cada año atrae a miles de turistas a la
región. “Se trata de una fiesta que muestra al país la riqueza de nuestros
territorios y sus maravillosos vinos. En la zona, son varios los programas
orientados al turista, con excursiones donde guías y enólogos invitan a conocer
la historia, el proceso de elaboración de cada cepa y, por supuesto, a degustar
el buen vino chileno” acotó.
Entre las novedades que anunciaron, el edil adelantó que la
Municipalidad de Curicó, dará city tours gratuitos entre los asistentes y
además se estarán ofreciendo visitas a las Viñas San Pedro y Miguel Torres con
un 50% de descuento al precio normal.
PARRILLA ARTISTICA DE LA FIESTA VENDIMIA CURICÓ
Jueves 21 de marzo a las 21:00 horas, es la Noche Curicana.
La animación estará a cargo de animadores locales. Será la elección de
candidatas finalistas de la vendimia de Chile. Y el humor estará a cargo de La
Pola (Cholo).
Viernes 22 de Marzo a las 21:00 horas está programado el
show nacional. La apertura la realiza Florcita Motuda (oriundo de la zona),
animará Francisco Saavedra y Tonka Tomicic. Luego se presenta Noche de Brujas,
para continuar con la elección de la reina de la vendimia de Chile. El show
sigue con Los Atletas de la risa y finaliza con DJ Méndez.
Sábado 23 de Marzo a las 21:00 horas es el show
internacional. La apertura la realiza el Ballet Bafore y animará Francisco
Saavedra y Diana Bolocco. Luego se presenta José Feliciano, para continuar con
el humor de Filomeno, terminando la noche con los Auténticos Decadentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario