 |
Isabel Margarita Garcés,
Gobernadora de Curicó, junto a Intendente regional firmó querella ante el
tribunal de garantía de Molina |
El Intendente
Regional Rodrigo Galilea, junto a la Gobernadora de la provincia de Curicó, Isabel
Margarita Garcés se hicieron presentes en el Tribunal de Garantía de Molina,
con la finalidad de interponer una querella criminal, por el presunto delito de
“Trafico de migrantes”, del cual estarían siendo víctimas ciudadanos de
nacionalidad boliviana, quienes fueron contratados, sin la correspondiente
documentación para efectuar trabajos en la cordillera.
Hace algunos días,
tras diligencias de la Policía
de Investigaciones, e iniciada la respectiva investigación por parte del
Ministerio Publico, se conoció de la situación por la que cruza más de medio
centenar de bolivianos, quienes aparentemente fueron contratados para realizar
trabajos eléctricos en la cordillera de Molina, sin embargo, sin contar con la
documentación necesaria para permanecer en territorio nacional.
Ante este panorama
Rodrigo Galilea, junto a Isabel Margarita Garcés, representando al Gobierno,
tras profundizar en los pormenores de la situación de estos extranjeros
iniciaron las acciones legales criminales, contra la representante legal de la
empresa que gestionó la presencia de los bolivianos en la zona, no cumpliendo
presumiblemente con temas de internación, estadía, y contractuales.
“De acuerdo de las
denuncias que se han establecido en los últimos días, hemos detectado algún
numero de ciudadanos bolivianos que están trabajando en nuestro país en
condiciones de ilegalidad, y además muchos de ellos han sido contactados en
Bolivia para traerlos acá, con lo que se podría materializar eventualmente la
figura penal, de trata ilícita de personas”, explicó el intendente regional.
Sostuvo la autoridad
regional que “lo que queremos, en primer lugar, es perseguir responsabilidades
en caso que exista el delito de trata ilícita de personas, que es algo que no
podemos permitir, y por otro lado, estamos preocupados que los derechos
laborales de estos ciudadanos bolivianos sean respetados, y que todo lo que
efectivamente decían los contratos, sea cumplido”, añadió Galilea.
Lo anterior fue
complementado por Isabel Margarita Garcés, quien señaló que el Ministerio del
Trabajo se ha sumado a las indagaciones, con la finalidad de resguardar los
derechos laborales de estos trabajadores. “Se está trabajando en varios
frentes, desde el punto de la investigación, teniendo todo esto como objetivo,
el resguardar el estado y derechos de estos ciudadanos extranjeros”, afirmó.
Precisó la Gobernadora que se está
revisando el caso de cada uno los bolivianos, victimas de esta situación. “Esto
porque algunos de ellos tienen su documentación en regla; otros la tienen
vencida y pudiera extendérseles; y otros no la tienen, mientras que en forma
paralela estamos viendo la responsabilidad en cuanto a presuntas faltas a la
ley penal, y la norma laboral que pudiera poseer la empresa subcontratista”.
Garcés tras
interponer esta querella, por presunto trafico de migrantes, denominado también
trata ilícita de personas, recibió en gobernación a uno de los cónsules de
Bolivia en Chile, Fernando Calderón, a quien explicó “que lo principal, es que
la ley se cumpla por parte de la empresa, la norma laboral sea respetada, y que
los hermanos bolivianos en estén bien, para lo cual estamos tomando las
acciones que correspondan”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario