TALCA.- En un gran hito para el futuro
sustentable de las Cuencas de los ríos Maule y Mataquito, en la Región del
Maule, se constituyó la firma del acta de creación de los Núcleos de Entidades
para la Sustentabilidad Territorial de Aguas de esas cuencas NEST E+A-, con el
decidido compromiso voluntario de seis empresas y servicios públicos de alta
trascendencia regional, articuladas por el Consejo Nacional de Producción
Limpia (CPL), entre los que se encuentra INDAP.
El
NEST E+A de la Cuenca del Maule fue suscrito por Aguas Nuevo Sur, Embonor
Coca-Cola, Asociación de Industriales del Centro (ASICENT) CMPC. Por su parte,
el NEST E+A de la Cuenca del río Mataquito la constituyeron Asociación de
Canalistas Río Teno y ECOMAULE. Asimismo, se anunció la próxima adhesión de
ASOEX y AMS Family San Expedito.
El
acto se realizó en la Intendencia Regional y fue presidido por el intendente
Rodrigo Galilea Vial, el gerente de sustentabilidad hídrica del Consejo
Nacional de Producción Limpia (CPL), Nicolás Westenenk y el secretario regional
del CPL, Bryan Derpich, contando con la participación de representantes de las
Seremías de Economía y del Medio Ambiente así como de la Universidad de Talca y
del director regional de INDAP Luis Verdejo Vega.
La
constitución de estos instrumentos de gestión impulsados por el CPL es el
primer gran paso para abordar la gestión eficiente del recurso hídrico en la
Región del Maule.
En
ese sentido, Nicolás Westenenk, indicó que el instrumento NEST+Aguas creado por
el Consejo de Producción Limpia, constituye una plataforma público-privada
inédita en Chile, que permite conocer y compartir toda la información relevante
sobre todas las variables que inciden en las condiciones del recurso hídrico en
dichos territorios, y a partir de ello generar un Plan de Desarrollo
Sustentable para cada cuenca.
El
secretario regional del CPL, Bryan Derpich, sostuvo que mediante el manejo
integrado de las cuencas, con un trabajo conjunto a nivel regional, se pretende
lograr beneficios a gran escala que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento
de la gestión de los recursos hídricos.
“Proveeremos
a la Región del Maule de instrumentos sostenibles y de producción amigable con
el medio ambiente para que ésta se transforme en una región pionera en
sustentabilidad, con un fuerte enfoque en la articulación público-privado, con
miras a liderar el mercado agroalimenticio y forestal limpio", precisó.
INDAP
Por
su parte el director regional de INDAP dijo que desde hace varios años, la
institución se encuentra trabajando este tema junto a los pequeños
agricultores, a través del Consejo de producción limpia. “los mercados están
cada vez más exigente y sabemos que si un agricultor quiere vender mejor sus
productos, debe asegurar calidad e inocuidad del mismo”.
Uno
de los objetivos de los NEST+Aguas es la adaptación de las cuencas al cambio
climático, fomentando acciones que disminuyan sus severos efectos como las
inundaciones, sequías o aluviones; promoviendo la reutilización y el reciclaje
de agua así como otorgando una valoración de los servicios eco-sistémicos.
Asimismo,
para asegurar la cantidad y calidad del abastecimiento de agua a la población,
se busca reducir y subsanar el impacto de ineficientes prácticas de un gran
número de usuarios tales como la extracción irresponsable de áridos, descargas
líquidas a los cauces y la deforestación, al tiempo que se promoverá la
educación de la comunidad en el uso del agua y la implementación de buenas
técnicas productivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario