Se
abre la puerta para que el país salga de estancamientos de los últimos años, y
comience a caminar en reformas que Chile necesitaba con urgencia, las cuales
permitirá trabajar de mejor forma en sectores sensibles”, dijo Cristina Bravo
ante la cuenta de la Jefa de Estado.
CURICÓ.- “Ha sido un discurso sólido,
claro, cercano a las personas, con proyecciones concretas, en que se
especifican los pasos para caminar hacia una mejor educación, una mejor salud,
y en suma un mejor país para todos sin exclusiones; ha sido la entrega de una
carta de navegación, en que Curicó ha estado presente con fuerza, y como muy
importante para la Presidenta Michelle Bachelet”.
Con estas palabras, la Gobernadora de la
provincia de Curicó, Cristina Bravo, acompañada por Seremis, directores
regionales, el alcalde Javier Muñoz, y por vecinos del sector sur poniente de
esta ciudad, se refirió al tradición acto republicano, de cada 21 de mayo, la cuenta pública entregada por la Presidenta
Bachelet desde el Congreso Nacional, en Valparaíso, resaltando anuncios en
diversos ámbitos.
La Gobernadora precisó “que sin duda el discurso abre la
puerta definitivamente para que el país salga de estancamientos que se
registraron en algunas áreas en los últimos años, y comience a caminar en
reformas que Chile necesitaba con urgencia, las cuales permitirán trabajar de
mejor forma en sectores sensibles, como la Educación y Salud, en que lo
principal serán la calidad, las personas y no el lucro”, dijo-
Anuncios para Curicó
Cristina Bravo destacó “que sin duda la
Región del Maule, y especialmente la provincia de Curicó, es muy importante
para la Presidenta Bachelet, y ejemplo de ello son los anuncios realizados para
nuestra zona, como es la implementación de la estrategia para la
descontaminación atmosférica, en que fuimos nombrados en un par de ocasiones,
lo que significa que tendremos planes y acciones para avanzar con énfasis en
este ámbito”
Lo mismo en inversiones en riego, en
pequeños embalses, salud, y educación pre escolar.
“Especial mención, y que era
un compromiso ya adquirido es lo que tiene que ver con el Hospital de Curicó, el
cual la presidenta confirmó se construirá sí o sí, dentro de los 20 a nivel
nacional, ahora en el corto plazo, más la implementación de SAR (Servicio de
Atención Referencial), y la contratación de especialistas, esto último, algo
que ya está en marcha”, explicó
Insistió Bravo, en que fue “un discurso
claro, sólido, cercano a las personas, y a sus problemas, e inquietudes, y por
ello hoy estuvimos acá con los vecinos, para mostrar que este es el sello de
nuestro Gobierno, y de la Presidenta Bachelet, el estar cerca, y acompañar a la
gente en sus inquietudes, en escucharlas, en darles respuestas, y en lo posible
soluciones”, puntualizó señalando Bravo.
La Gobernadora fue acompañada en la
ocasión, además de vecinos del sector surponiente de Curicó, por el alcalde
Javier Muñoz, por el Consejero Regional Manuel Améstica; la directora regional
del INJUV, Irene Muñoz; la directora regional de SERNATUR, Carolina Reyes;
Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes; Director regional del Trabajo, Jesús Jofré; Directora regional de SENDA, Patricia
Gajardo, y el director provincial de Educación, Claudio Ruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario