Se trata de un grupo de 15 esforzadas jefas de hogar
insertas en un taller de un emblemático sector de Linares, donde obtienen las
ganancias necesarias como para seguir creciendo y apoyar a sus hogares y
familias
Luego de formar parte de una intervención integral que se
prolongó por 8 meses, las usuarias linarenses del Programa “Yo Emprendo en
Comunidad” culminaron de manera satisfactoria su proyecto denominado
“Emprendimiento para un Futuro Mejor”, ejecutado con fondos del FOSIS por la
agrupación “Taller Laboral Frutos de Esperanza” del sector Población Linares.
Ellas corresponden a 15 jefas de hogar -algunas incluso
adultos mayores- que producen artesanía en diferentes materiales para aumentar
los ingresos correspondientes a cada una de sus familias, para lo cual
participan activa y constantemente en ferias y diversas actividades donde junto
con comercializar sus bellas creaciones, también pueden establecer nexos de
negocios con nuevos y potenciales clientes.
“Los principales hitos de este programa estuvieron dados por
fortalecer a esta agrupación con la compra de máquinas de coser, como asimismo
de materiales e insumos. También se adquirieron herramientas básicas y se
potenció a la organización con una red de apoyo, todo lo cual demandó una
inversión de 5 millones de pesos financiados por el Gobierno de la Presidenta
Bachelet a través del FOSIS. También obtuvieron capacitación para mejorar las
condiciones y oportunidades que puedan tener ellas mismas y sus familias,
trabajando muy de la mano con nosotros”, explicó el Director Regional del
organismo, Gonzalo Uribe.
IMPLEMENTOS
Entre lo obtenido destacan 15 máquinas de coser; 15 tablas
de planchar; 15 planchas; 1 estufa a gas y su respectivo cilindro; 1 cooler; 1
termo; 15 alargadores; 15 tijeras; 15 bastidores; un mueble estante; un pendón;
y materias primas, hasta culminar un importante proceso y recibir su respectiva
y merecida certificación.
“Para nosotras que somos dueñas de casa esta ayuda de más de
15 máquinas es inmensa ya que muchas de nosotras somos solas, y nos sirve para
trabajar y obtener el sustento, o bien a las que tienen más familiares les
sirve para aportar al hogar. Aprendimos muchas manualidades y en eso el FOSIS
se portó un siete. Para todas nosotras esto es una gran ayuda y estamos felices
de poder adjudicarnos un proyecto tan grande y al cual se le dio una tremenda
importancia, y que además hoy está dando a conocer lo que hemos logrado”,
sostuvo Iris Osses Bravo, una de las beneficiarias.
En ese mismo sentido, Wilda Monsalve comentó que este
proyecto “nos cambia bastante la vida para nosotras las dueñas de casa que
sacamos adelante a nuestros hogares. Contentas de estar progresando como
mujeres, como barrio y muy expectantes de poder seguir surgiendo. Tenemos que
sacar adelante nuestros oficios para que nos siga yendo muy bien. FOSIS se
portó excelente con nosotras y también le damos las gracias a nuestra
presidenta del taller, ya que fue un trabajo satisfactorio porque todas las
cosas que hacemos tratamos de venderlas para generar ingresos para nuestros
hogares”.
Finalmente la Gobernadora de la Provincia de Linares,
Claudia Aravena, destacó “una doble relevancia, resaltando el trabajo del FOSIS
con las comunidades, y porque estas son mujeres que tuvieron la capacidad de
organizarse y enseguida aprovechar todas las herramientas que FOSIS les
proporcionó para ser un aporte en sus hogares. Incluso algunas han costeados
los estudios universitarios de sus hijos, así que esto sin duda es muy relevante
y gratificante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario