En
total serán 200 proyectos los que se patrocinarán
a nivel nacional, en tanto en la región
del Maule serán trece los proyectos que seleccionados.
200 Millones de pesos son los que
destinará el Ministerio de Desarrollo Social a través del Instituto Nacional de
la Juventud (INJUV) para el financiamiento de iniciativas juveniles a través
del Fondo INJUV #ParticipaDos el cual tiene como finalidad
fomentar la participación de ellos en el desarrollo del país, y apoyar
proyectos ideados por y para jóvenes.
#ParticipaDos consiste en recursos económicos y técnicos para
organizaciones constituidas con personalidad jurídica, sin fines de lucro, y
que presenten proyectos que vayan en beneficio de personas que tengan entre 15
y 29 años.
Deporte, Cultura, Educación,
Participación Social y Pública, Liderazgo, Compromiso Ciudadano, Medio
Ambiente, Recuperación de Espacios Públicos, Prevención (alcoholismo,
drogadicción, obesidad, VIH o embarazo adolescente) y Empleabilidad son parte
de las diferentes temáticas que apoyará INJUV por medio del Fondo.
La Directora Regional del INJUV,
Irene Muñoz Vilches, realizó un llamado a los jóvenes a presentar sus
proyectos. “Como Instituto queremos hacer un llamado a los jóvenes del Maule a
que se motiven y presenten iniciativas al Fondo Participa2. Nosotros hemos
tenido grandes experiencias con los diferentes fondos, donde se han presentado
iniciativas muy interesantes y provechosas para la región. Reiteramos la invitación
a los jóvenes para que puedan realizar sus proyectos y
lleven a cabo sus ideas, ya que como Gobierno estamos conscientes que los
jóvenes son el motor de cambio de nuestra sociedad, por eso es la importancia
de potenciar estas ideas que logran mejoras y cambios a nivel local”.
Por su parte el SEREMI de Desarrollo
Social, José Ramón Letelier, destacó la labor del INJUV y señaló que como
Gobierno seguirán potenciando la participación juvenil. “Para el Gobierno de
la Presidenta Michelle Bachelet, es
fundamental la participación de los jóvenes, es por esto que estos fondos son
muy importantes, ya que así ellos pueden desarrollar sus ideas y plasmar sus
sueños. En la región se ejecutarán cerca de 50 proyectos este año, lo que nos
tiene muy contentos y esperamos seguir trabajando en esta línea”.
INJUV
#Participa2 financiará
iniciativas por un monto único de 1 millón de pesos. Podrán postular
organizaciones comunitarias, clubes deportivos, territoriales o funcionales,
que se encuentren constituidos como persona jurídica sin fines de lucro. También
organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro, como Fundaciones,
Corporaciones y ONG, organizaciones estudiantiles como Federaciones y Centros
de Alumnos o Estudiantes.
No podrán postular al fondo INJUV #ParticipaDos: Centros de
Formación Técnica, Institutos Profesionales, Universidades Públicas o
Privadas, Establecimientos Educacionales, Corporaciones Municipales y
Municipalidades.
Tampoco lo podrán hacer aquellas que
ya hayan sido adjudicadas con un fondo Injuv durante 2016. (Fondos Participa,
Raíces, La Legua, Inclusivo o Comunitario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario