Carabineros de Chile, CGE Distribución y Seremi de Salud
Maule dieron el vamos a la campaña a nivel regional, realizada en colegio “Camilo Henríquez” de la
comuna de Talca, en presencia de estudiantes y comunidad en general.
Con el objetivo de prevenir accidentes asociados al uso del
volantín, entregar información que sea de utilidad para las familias y niños de
la región, potenciando la seguridad y auto cuidado, CGE Distribución, en
conjunto con Carabineros y Seremi de Salud Maule, realizaron el lanzamiento de la campaña
preventiva y educativa “Eleva tu energía en forma segura”.
En la actividad, realizada en el Colegio Camilo Henríquez de
Talca, más de 200 escolares tuvieron la oportunidad de presenciar una obra de
teatro, la cual busca crear conciencia sobre los daños que puede causar al
elevar volantín, sin tomar medidas de resguardo.
Asimismo, los estudiantes observaron los daños que causa el
hilo curado en líneas eléctricas y cómo esto puede afectar también la vida de
las personas. Al respecto el gerente técnico de CGE DISTRIBUCIÓN, Manuel
Ortega, destacó que “con esta campaña queremos que todos los niños y jóvenes lo
pasen bien encumbrando volantines en septiembre, sin tener que lamentar
accidentes como electrocuciones por rescatar volantines desde líneas eléctricas
o postes”. Añadió que para la compañía
no solo es importante entregar un suministro eléctrico, sino también “promover la
seguridad de las personas y prevenir acciones que generen riesgo, considerando que se trata de esfuerzos que
buscan crear más conciencia, cultura y educación respecto de temáticas
transversales que protegen la vida de las personas”.
Asimismo, la Seremi de Salud del Maule, Valeria Ortiz, indicó que “nuestra Institución tiene un
registro de accidentes por hilo curado en la región, constatando que desde el
2011 a la fecha, se han notificado 10 casos, y este año ya tenemos un caso registrado, por lo tanto, queremos hacer un refuerzo en las
recomendaciones e insistir a la comunidad en que ellos son los principales
fiscalizadores. Por lo tanto, sabiendo que la elaboración, venta y compra de
hilo curado es ilegal, lo primero es
denunciar en la Seremi de Salud o a Carabineros de Chile para evitar que
tengamos accidentes, que afectan especialmente a niños y niñas del Maule”.
Por su parte, Carabineros a través del Comisario (s) de la IV
Comisaría Talca, Teniente Rodrigo Muñoz, indicó que la institución aumenta la
fiscalización para evitar que menores o adultos utilicen hilo curado. Insistió en que cualquier denuncia en ese sentido
la pueden efectuar al 133 o en las unidades policiales más cercanas.
En la oportunidad, se invitó además a los niños y familias a
seguir estos importantes consejos:
·
Encumbrar
volantín sólo en lugares despejados, lejos de postes y cables eléctricos.
·
No
subir o trepar árboles, postes, ni torres eléctricas para rescatar volantines.
·
Nunca
usar hilo curado, para así evitar accidentes y cortes de energía por cables
cortados.
·
Si
se observan cables eléctricos cortados, no acercarse a ellos y avisar a la empresa
eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario