Estudiantes apoyarán en el desarrollo del Diagnóstico
regional del consumo de sustancias.
El Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) desde el año 2015 que se
encuentra liderando la Mesa Regional de Drogas donde participan todas las
entidades que tienen mayor incidencia en el abordaje de la prevención del
consumo de alcohol y otras drogas en la comunidad, con el objetivo de promover
un trabajo intersectorial que permita focalizar y priorizar recursos en el
territorio.
En esta sesión, se aprovechó de firmar un
acuerdo de colaboración con la casa de estudios AIEP donde ambas instituciones
manifiestan su compromiso de cooperación para la aplicación de encuestas en
diversas comunas de la región, con el fin de construir un diagnóstico regional
en la temática de alcohol y otras drogas.
Sin duda, con este trabajo se pretende
estar presentes con la prevención en el territorio recordando que ésta se
concentra en el cuidado de la salud de los niños, niñas y adolescentes y de los
más desposeídos de la población; los padres y madres, quieren que las drogas y
el alcohol estén lejos de sus hijos, de sus barrios, de sus poblaciones y de
sus hogares.
Además, se reforzó el discurso sobre
marihuana, en específico, la situación del uso medicinal de ésta y los
Cannabinoides en Chile. Por otra parte, se profundizó en el seminario que se
tiene programado para el mes de octubre orientado para funcionarios
públicos, que son aquellos que se relacionan con la gente y muchas veces no
manejan temas técnicos del consumo y rehabilitación de sustancias.
Herman Jamett Henríquez, Director Ejecutivo
de AIEP mencionó “como Institución dentro de lo que es nuestro programa de
Responsabilidad Social nos interesaba estar presente en actividades en la cual
la nosotros podemos aportar a la comunidad y saber lo que los servicios
públicos están trabajando para nuestros estudiantes; sin duda, queremos seguir
haciendo más actividades con los servicios públicos y SENDA”.
La directora regional del Servicio Nacional
para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA),
Patricia Gajardo Pinto, señaló “como servicio público estamos muy contentos de
ir viendo los avances que hemos tenido con el trabajo que se ha generado con el
intersector, ya llevamos 1 año trabajando juntos y ahora hemos creado un lazo
con el mundo privado para poder reforzar nuestro trabajo en el territorio y llegar
al objetivo que es desarrollar un diagnóstico regional del consumo de
sustancias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario