Durante toda esta
semana, los equipos pertenecientes al plan comunal antidrogas denominado
Microtráfico Cero (MT-Cero) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI)
fueron reentrenados en técnicas investigativas y tácticas policiales, que les
permita a sus integrantes ser más eficientes en la labor contra tráfico de
drogas en pequeñas cantidades.
Los grupos
pertenecientes a las VI y VII regiones policiales participaron de jornadas de
capacitaciones en conjunto tanto en materia de investigaciones como en temas
jurídicos, estando a cargo del reentrenamiento el coordinador nacional de las
agrupaciones MT-Cero, subprefecto Mauro Mercado.
El pasado martes,
se realizó la ceremonia inaugural del curso encabezada por el jefe regional
subrogante, prefecto Cristian Hernández y de la que participaron las máximas
autoridades de las provincias de la Región del Maule y del Ministerio Público.
En ese mismo contexto, el gobernador de la provincia de Talca, Óscar Vega
señaló que es destacable que la PDI se capacite constantemente, ya que permite
tener una policía cada vez más profesional, eficiente y efectiva en la labor
que cumplen en el control del microtráfico y sobre todo del crimen organizado.
“Pretendemos que a través de la acción de la Policía de Investigaciones, que
los barrios se transformen en lugares seguros para que la gente pueda vivir en
paz y armonía, no estando sometido al flagelo del microtráfico que siempre
interrumpe la sana convivencia de la comunidad”, indicó el gobernador.
El subprefecto
Mercado, en medio de su presentación ante las autoridades, señaló la relevancia
de este plan al revelar que uno de los principales objetivos es poder
concentrar la labor policial en aquellos focos de microtráfico cercanos a
establecimientos educacionales, como también aquellos puntos de venta de droga
en los barrios. “Nos propusimos desarticular el 10% de los puntos a nivel
nacional y fuimos más allá, logrando un 30% de efectividad en nuestra labor
durante el año 2015”, dijo.
De acuerdo a cifras
entregadas por el Centro de Análisis de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y
Crimen Organizado de la PDI, de enero a julio del presente año, los grupos
MT-Cero de la Región del Maule, lograron sacar de circulación más de 30 mil
dosis de cocaína base y 3 mil cuatrocientas dosis de clorhidrato de cocaína,
siendo avaluada en prácticamente 64 millones de pesos. A estas cifras se
agregan los ocho focos de microtráfico que operaban en las inmediaciones a
establecimientos educacionales.
En el contexto de
las capacitaciones, el prefecto Cristian Hernández señaló que los grupos de
MT-Cero, cuentan con oficiales altamente capacitados en la investigación de
tráfico de drogas en pequeñas cantidades, quienes desarrollan formas de trabajo
permanentes y rigurosas, enfocados en prevenir y perseguir el delito, donde una
de las finalidades es devolver espacios públicos a la comunidad. En este
sentido, los puntos de venta más vulnerables de la comunidad son aquellos
cercanos a establecimientos educacionales, mermando el libre desarrollo de los
jóvenes.
Como parte del
curso de reentrenamiento, los más de 60 detectives, pusieron en práctica una
serie de ejercicios de técnicas de control de multitudes y trabajos de campo
que sume perfeccionamiento en la labor en terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario