La
iniciativa ha permitido mejorar la calidad de vida de un importante número de
vecinos de Curicó, algunos de los cuales esperaron por 35 y hasta 50 años para
ver convertido en realidad el sueño del entubamiento del canal.
Felices
por decir lo menos se encuentra un importante número de habitantes de esta
ciudad, quienes directa o indirectamente se han visto favorecidos con los
proyectos de entubamiento del canal La Cañada, iniciativa impulsada por la
actual administración municipal y que hasta el momento ha alcanzado un
importante porcentaje de avance.
Una de las
iniciativas ejecutadas durante 2015 dice
relación con el entubamiento del canal La Cañada en el sector de El Boldo,
donde se intervino 338 metros lineales con cañería HDPE estructurada con un
diámetro de un metro, además de 65 metros de cajón prefabricado de Mil por 800
metros, cuya inversión llega a los 138 millones 217 mil 446 pesos, recursos
financiados por la SUBDERE a través de un proyecto de mejoramiento de barrios
presentado por el equipo de profesionales de SECPLAC del municipio curicano.
Así también
figura el inicio en el mes septiembre pasado de los trabajos del proyecto de
entubamiento del mismo canal en el sector de Villa Pedro Nolasco, bajo la misma
fuente de financiamiento por un monto de 185 millones 045 mil 565 pesos, el que
considera la intervención de 378 metros lineales con cañería HDPE estructurada
de un metro y medio de diámetro.
Lo anterior fue
destacado positivamente por el presidente de la junta de vecinos del sector,
Luís Bravo, quien aparte de manifestar su felicidad por la iniciativa, reconoció que los habitantes
del lugar debieron esperar 35 años para
ver el inicio del entubamiento del canal:
“Llevo nueve
años como dirigente social y he estado trabajando desde esa fecha por el tema
del canal y ver en estos momentos que las obras ya se están haciendo es algo
muy importante, muy importante para todos nuestros vecinos y para la comunidad
en general.
Ha sido fundamental el apoyo de don Javier Muñoz, quien ha
trabajado mucho con nosotros y dentro de
esto en varios sectores de Curicó, así que se han hecho varios proyectos de
entubamiento y feliz, yo feliz que se
éste avanzando en todo esto ya que en el caso de nuestra villa fueron 35 años
que se debió luchar por entubar el canal de los cuales yo llevo nueve años”,
señaló Luís Bravo.
Similar
alegría manifestó la ex presidenta y actual segunda directora de la junta de
vecinos de población Nueva Municipal, Rosa Berrios, quien se sumó a una lucha
de 50 años por parte de las familias del sector, donde hoy gozan de un notable
cambio en la calidad de vida y donde hoy la contaminación y los malos olores
del canal La Cañada ya son parte del pasado, ello gracias a un proyecto de
entubamiento de la Dirección de Obras Hidráulicas, donde la municipalidad de
Curicó brindó una importante colaboración.
“Nos ha
cambiado mucho la vida, nos ha cambiado la salud ya que habían tantos
desperdicios en este canal y hoy en día como se ve, se puede plantar, cultivar
verduras y todas esas cosas, estamos mucho más tranquilos, ya no hay
contaminación y quienes vivimos aquí estamos felices por este proyecto de
entubamiento del canal La Cañada por el que se luchó durante de 50 años. Por
fin hubo respuesta de parte de la municipalidad y se acabaron los malos olores,
la eterna contaminación y cada vecino hoy se siente muy feliz con este gran logro”,
aseguró Rosa Berríos.
Por estos días la municipalidad de Curicó a
través de la SECPLAC, trabaja en la postulación de un proyecto PMB de
entubamiento del mismo canal en el sector de Villa Rauco, donde se intervendrán
186 metros lineales con un diámetro de 1 metro y 138 con un diámetro de 900
centímetros, por un monto de 130 millones de pesos.
De la misma
forma el municipio local se encuentra elaborando el diseño de ingeniería para
la cristalización de entubamientos de 300 metros lineales en Avenida Lautaro, de 291 metros lineales en
el sector del Matadero y de 195 metros lineales en el sector del
Estadio La Granja.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario