En todos los consultorios de la comuna se puede vacunar la población
objetivo. Además se dispondrá de un stand de vacunación en la Fiesta de la
Vendimia.
Colocando su brazo para vacunarse
y dar el ejemplo, el alcalde de la comuna de Curicó Javier Muñoz, la concejal
Sonia Maturana y el director comunal de salud Nelson Gutiérrez, hicieron un
llamado a la población de riesgo a acercarse a los consultorios y vacunarse
contra la influenza.
En dependencias del CESFAM Miguel
Ángel Arenas se hizo el llamado a participar de esta campaña a la población
objetivo, como son los adultos mayores sobre 65 años y más, embarazadas sobre
13 semanas de gestación, niños desde los 6 meses hasta los 5 años 11 meses 29
días, pacientes crónicos de 6 a 64 años.
El alcalde de la comuna de Curicó,
Javier Muñoz, dijo que “hemos dado el ejemplo colocándonos la vacuna porque
creemos que es muy importante para que la población de riesgo tome las
precauciones. Vamos a estar en la fiesta de la vendimia, en algunos mall,
haciendo un despliegue para que más personas se vacunen. Aquí
no hay distinción de nacionalidad ni de color de la piel, ni sistema
previsional, cumpliendo con los requisitos de ser población de riesgo”.
La infección por el virus
influenza puede conducir a complicaciones severas. En los niños también puede
causar neumonía y dificultad respiratoria. Anualmente ocurren entre 4.000 y
6.500 hospitalizaciones asociadas a influenza a nivel nacional, con un mayor
riesgo en las personas de sobre 65 años y en los menores de 5 años. En relación
a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las
personas de 65 y más años.
Por su parte, el director comunal
de salud, Nelson Gutiérrez, explicó que el proceso de vacunación se inició con
todos los profesionales de salud, también están haciendo un despliegue en
colegios, hogares de ancianos, entre otros.
“Después del 16 de abril la
vacunación se abre a toda la comunidad que desee vacunarse sin necesidad de
estar dentro de los públicos objetivo. Como meta son 50 mil vacunas que debemos
aplicar. La vacuna les ayuda a proteger
y los síntomas van a durar menos días.
La
información que tenemos del ministerio es que será un invierno mucho más complejo.
La influenza ha atacado fuertemente a países del norte y por eso se adelantó la
fecha de inicio de esta campaña para dar la cobertura de prevención adecuada”,
dijo.
BENEFICIADOS
Consultado los beneficiados con
la vacunación, se manifestaron felices por tener la oportunidad de recibir
gratis esta inmunización. Pedro Espinoza González, vecino del sector Valles de
Santa Fe, dijo que “es importante, aunque es la primera vez que me vacuno. Se
ha sabido que esta enfermedad viene muy grave, así que la recomiendo, porque
nos previene y si es que uno se resfría le da menos fuerte”.
Otra beneficiada fue María
Danque, quien señaló estar feliz por recibir esta vacuna, ya que pertenece al
grupo objetivo de pacientes crónicos.
“Feliz porque soy diabética,
hipertensa y tengo que cuidarme de las enfermedades. Me he vacunado todos los
años, desde que me dijeron que tengo diabetes. La idea es que tratemos todos de
vacunarnos ahora que hay tantas enfermedades, tenemos que protegernos, sobre
todo porque los que nos atendemos en consultorio tenemos la vacuna gratis”,
comentó María.
FIN CAMPAÑA
La campaña de vacunación contra
la influenza se prolongará aproximadamente por dos meses en todos los Centros
de Salud Familiar de la comuna, con el fin de abarcar el 100 por ciento del
público objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario