Hasta la costanera del río Piduco, lugar donde el pueblo
mapuche cuenta con un altar sagrado, llegó el Seremi de Desarrollo Social,
Jaime Suárez, en compañía del Diputado Pedro Álvarez-Salamanca, para dar a
conocer a Johana Donoso como la primera Delegada Territorial en la región ante
la presencia de miembros de los pueblos originarios.
“Estamos muy contentos como Gobierno, ya que estamos dando
una respuesta a los pueblos originarios del Maule. Como chilenos debemos
agradecer todo lo que ellos ha hecho por nuestro país. Ahora ellos podrán
agilizar todos sus trámites y accedan de mejor forma y más rápido a los
beneficios con que cuentan”, señaló Suárez.
Mientras que el Diputado Álvarez-Salamanca, uno de los
principales impulsores de la iniciativa, agregó que “este es un anhelo de más
de 13 años del pueblo mapuche. Apenas ingresé al Congreso lo primero que hice
fue enviar oficios a Conadi manifestándole mi solicitud y hoy podemos ver que
el arribo de una delegada regional es una realidad”.
La actividad contó con una ceremonia de agradecimiento por
parte de los miembros de las comunidades que se hicieron presente, quienes
agradecieron a las autoridades la gestión, sobre todo porque todos los trámites
tenían que hacerlo en las dependencias de Conadi que tiene en Cañete, Región
del Bío Bío.
DELEGADA
Tras la presentación, Johana Donoso, comentó que “mi
objetivo principal es trabajar en conjunto con las comunidades mapuches y
picunches del Maule, que son cerca de 23 mil. Afianzar vínculos con ellos,
tenemos ideas de proyectos sobre asentamientos y terrenos, así como también
inscribir a los indígenas que aún no lo han hecho para que tengan acceso a la
serie de beneficios con que cuentan”.
Donoso posee una amplia experiencia trabajando con
organizaciones sociales, hecho que ha sido reconocido por los pueblos
originarios, quienes han evaluado de forma positiva los primeros acercamientos
entre las partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario