Con el tradicional corte de cinta, el Gobierno entregó a la comunidad de San Clemente dos obras que permiten solucionar de manera definitiva el déficit hídrico en esa zona. Se trata de dos tranques comunitarios de acumulación nocturna, que se realizaron con recursos del Gobierno Regional y ejecutados por el Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Desde el año 2011 el Gobierno implementó en la Región del Maule el Programa de Rehabilitación de Tranques, que ha permitido colocar en uso y a disposición de los pequeños agricultores, tranques con más de cuatro décadas de antigüedad y que por el alto costo de la recuperación habían dejado de ser utilizados.

Es así como al mes de diciembre, el Ministerio de Agricultura a través de Indap y el Gobierno Regional tendrán operativos 50 obras de acumulación en la Región del Maule, asegurando el riego a  más de dos mil pequeños agricultores y cerca de 10 mil hectáreas.  En estas obras se han invertido cerca de mil 200 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura.

El Intendente, Rodrigo Galilea, junto a la seremi de Agricultura Anita Prizant y el director regional de Indap, Luis Verdejo Vega, inauguraron el Tranque Ocho y Lomilla Tranque Viejo, ambos de la comuna de San Clemente.

El Tranque Lomilla 8 beneficia a 35 usuarios que poseen cultivos tradicionales, frutales menores y ganadería mayor. El tranque permite el riego de 563 hectáreas y la inversión fue de 24 millones de pesos.  En el caso del Lomilla Tranque Viejo, se benefician 81 agricultores que poseen principalmente hortalizas y cultivos tradicionales, se incorporan 313 hectáreas al riego con una inversión de más de 33 millones de pesos.

Al respecto la Seremi del ramo reiteró el urgente llamado a los productores a informarse sobre la disponibilidad de agua en sus respectivos sectores y  a optimizar el riego para esta temporada. Mientras que el director regional de Indap dijo que este organismo del agro está complementado estas acciones con capacitación permanente a los equipos de profesionales y a los usuarios, respecto de las acciones que pueden ejecutar para cuidar el agua.

Por su parte el Intendente advirtió que el Maule, más que no tener agua, el problema que evidencia es de no aprovechar bien el recurso. “El 84% del agua que escurre por los ríos se va al mar sin tener ningún tipo de utilización. Por lo tanto, el Gobierno Regional ha impulsado y va a seguir impulsando una política muy específica de mejorar lo que es el embalsamiento”, declaró la máxima autoridad regional, refiriéndose  principalmente a los tranques de acumulación nocturna y al financiamiento de los cuatro estudios de prefactibilidad de embalses en el Maule.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib