Casi un millón de adultos mayores del país comenzaron a recibir el Bono Invierno durante el mes de mayo. Debido a lo anterior, el intendente Hugo Veloso, acompañado el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; su par del Trabajo, Héctor Ferrada, el coordinador del Senama, Claudio Montalva; y el director del IPS, Waldo Quevedo, compartieron un desayuno con beneficiarias para darles a conocer los alcances de la ayuda.
En la Región del Maule son 72.413 personas las que ya están recibiendo el bono durante todo el mes de mayo, el cual consiste en la suma de $55.094 y que está dirigido a los adultos que tengan 65 o más años y que reciban pensiones iguales o inferiores a $144.224, suma que no considera el Aporte Previsional de Vejez.
Al respecto, el intendente Veloso señalo que “estamos cumpliendo con la entrega de este beneficio que forma parte del Sistema de Protección Social y que busca mejorar las condiciones de nuestros pensionados vulnerables. Recordemos que el Bono Invierno  y la restitución de la Pensión Básica Solidaria constituyen medidas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet que se concretaron dentro de los primeros 100 días de su gobierno”.
Mientras que el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, agregó que “cabe considerar que el Bono Invierno es un derecho al que nuestros adultos mayores tendrán accedo de forma permanente sin importar el Gobierno de turno gracias al compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet, recursos con los cuales podrán comprar medicamentos o abrigo, que son las prioridades que les demandan más gastos durante estos meses”.
BONO INVIERNO
El Bono Invierno forma parte del Sistema de Protección Social y busca mejorar las condiciones de los pensionados más vulnerables del país, con el propósito de que puedan enfrentar de mejor forma los meses más fríos del año.
Es un beneficio que consiste en la entrega de $55.094 pesos y no es postulable. A éste acceden los adultos mayores que tengan 65 años o más, al 1 de mayo de 2015. Además, deben recibir pensiones iguales o inferiores a $144.224, sin considerar el Aporte Previsional Solidario de Vejez.
Las personas con derecho a recibir este bono lo obtendrán automáticamente mediante el pago de su pensión mensual, si cumplen con los requisitos indicados.
Para más información el Gobierno habilitó el call center 600 440 0040, además de links habilitados en las páginas  www.ministeriodedesarrollosocial.cl y www.ips.gob.cl.
CIFRAS BENEFICIADOS
REGIÓN
TOTAL  (Pensionados IPS + AFP)
Beneficiarios
Montos $
Tarapacá
10.884
599.643.096
Antofagasta
18.235
1.004.639.090
Atacama
14.261
785.695.534
Coquimbo
45.323
2.497.025.362
Valparaíso
109.437
6.029.322.078
O Higgins
54.963
3.028.131.522
Maule
72.413
3.989.521.822
Concepción
128.743
7.092.966.842
Araucanía
75.966
4.185.270.804
Los Lagos
58.684
3.233.136.296
Aysén
5.916
325.936.104
Magallanes y Antártica Chilena
9.120
502.457.280
Metropolitana
351.235
19.350.941.090
Los Ríos
28.220
1.554.752.680
Arica y Parinacota
11.829
651.706.926
Total Nacional
999.664
55.075.488.416

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib