Curicó, 6 de mayo de 2015. A través de todos los
medios a su alcance se nos ha informado que “el Director del Hospital de
Curicó, Jorge Canteros, el Presidente del Colegio Médico Capítulo Curicó,
Francisco Zúñiga y cerca de treinta médicos funcionarios del Hospital,
acudieron esta mañana a mostrar su absoluto respaldo a la acción emprendida por
el Director del Hospital y la Médico Carmen Cabré, quienes interpusieron en el
Juzgado de Garantía una Querella por el delito de lesiones menos leves.
La acción fue presentada en contra de una paciente
que habría agredido con golpe de puño a la señora Cabrédurante la madrugada del
pasado jueves en plena atención médica al interior de la Unidad de Emergencias
del hospital.”
A este respecto como Organización que aglutina a las
Víctimas de Negligencias Médicas aseveramos y precisamos lo siguiente:
1. Hemos obviado la autodesignación de Doctor o Dr. a
quienes se individualizan en la nota por cuanto entendemos que son médicos y no
ostentan el grado académico de Doctorado en Medicina. De corresponder esa designación, les rogamos
acreditarlo.
2. Nada justifica la violencia y no debe ampararse este
tipo de agresiones. No obstante
entendemos la frustración de quienes ya no son pacientes, pues la salud es un
derecho, pues es para todos. Como en
Chile y específicamente en Curicó no es así la salud se ha convertido en un
privilegio de unos pocos.
3. Es evidente, y las fotografías así lo demuestran, lo
que siempre el director del Hospital de Emergencia de Curicó se ha empeñado en negar:
existe una flagrante defensa corporativa y concomitancia entre el Colegio
Médico Capítulo Curicó y la dirección del hospital.
4. Ante esto simplemente procedemos, asimismo a
preguntarnos, sin que ello obligue a una respuesta que se nos niega desde hace
más de 4 años:
a) ¿Por qué no hay querellas ante las negligencias
médicas cometidas, a las cuales se nos exige incesantemente señalar como
“supuestas”?
b) Porque si no debemos amparar al agresor a un médico;
tampoco debemos amparar a un médico negligente.
c) ¿Por qué cada vez que ha habido una denuncia de
negligencia médica, el director del hospital de emergencia se apresura a
señalar que no es así y no investiga siquiera?
d) ¿Por qué el director del hospital de emergencia de
Curicó nunca ha dicho en relación a una “supuesta” negligencia médica que ha
podido matar o dejar secuelas de por vida, lo que hoy ha señalado por una
lesión menos leve: “fue enfático en asegurar que “vamos a hacer todo lo que de
nosotros dependa, incluyendo acciones legales, para poner límite a este tipo de
situaciones”.
e) ¿por qué los médicos se visten de delantales blancos,
incluso para un acto protocolar como la cuenta pública? ¿Es acaso es para señalarnos sociológicamente
que no somos sus iguales?
f) Finalmente exigimos por coherencia que se agregue a
las notas de prensa y a la querella misma, previo a la palabra agresión, el
adjetivo “supuesta”.
JUSTICIA POR AMOR CURICO
CHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario