Desde mayo hasta diciembre, científicos UTalca recorrerán
los colegios de la región para motivar a los estudiantes a conocer las ciencias
de una forma entretenida.
Los estudiantes maulinos tendrán la posibilidad de vivenciar
la ciencia y la tecnología junto a científicos en un ciclo de experiencias que
recorrerán la Región. Se trata de "Laboratorio Móviles, aprende y
experimenta en tu colegio", la línea de trabajo que el PAR EXPLORA Maule
realizará entre mayo y diciembre.
La acción consiste en actividades experimentales de diversas
disciplinas científicas, creadas por equipos de investigadores Utalca, que
transformarán las salas de clases en atractivos laboratorios que motivarán a
los escolares a acercarse al conocimiento y a aprender sobre ciencia y
tecnología.
Los laboratorios móviles son los siguientes:
Huesos: Diseñado por el equipo del laboratorio de
anatomía del departamento de ciencias básicas biomédicas UTalca, consiste en
una experiencias con piezas anatómicas reales. Los estudiantes podrán aprender
la composición del cuerpo humano a través de divertidos juegos y competencias.
Dirigido a escolares de segundo ciclo básico y educación media.
Bichitos Fascinantes: descubre el mundo de los
Bichitos fascinantes, el entomólogo de la Universidad de Talca, Cristian Muñoz,
te enseñará los diversos insectos y bichos que habitan en el Maule a través de
una presentación de alto impacto visual. Además podrás conocer la colección
entomológica de la Universidad de Talca. Dirigido a estudiantes de segundo
ciclo básico.
La Química Cotidiana: juega, aprende y experimenta
junto a los docentes del Instituto de química de los recursos naturales de la
UTalca, quienes te visitarán tu sala de clases y desarrollarán una serie de
experiencias para comprender la química de una forma simple y divertida.
Dirigido a estudiantes de educación media.
Emprende + Innovación: Inspirar curiosidad por la
ciencia aplicada y la innovación en estudiantes de enseñanza media, es el
objetivo de este taller realizado junto a la Vicerrectoria de Innovación,
Desarrollo y Transferencia Tecnológica UTalca.
Los escolares conocerán las diferencia entre el emprendimientos
tradicionales e innovadores, realizarán modelos de negocios
Energía: La idea del laboratorio es mostrar
soluciones energéticas renovables, utilizando tecnologías limpias con el
propósito que los participantes conozca y se interiorice que la energía
actualmente es una necesidad y que su generación es un problema, dado que
existe un agotamiento de los recursos naturales y que, por ende, se debe acudir
a los sistemas de energía renovable no convencional (sol, viento, geotérmica,
mareomotriz, etc.). Creado por el Dr. César Retamal, director DTC (
Descubriendo Talentos Científicos), el laboratorio es dirigido a estudiantes de
segundo ciclo básico.
Mente: Los estudiantes serán partícipes de una serie
de experimentos sociales y demostraciones que servirán como resorte para la
comprensión de algunos fenómenos cotidianos como: toma de decisiones, la
utilidad y el peligro de los prejuicios, las bases neurológicas de la empatía y
cómo la música afecta nuestros cerebros. Desarrollado por psicólogos de la
Dirección de Responsabilidad Social Universitaria UTalca, el laboratorio esta
dirigido a estudiantes de enseñanza media.
Cómo participar
Los establecimientos interesados deben inscribir el
laboratorio móvil el día y horario disponibles en la pagina web:
www.explora.cl/maule. Luego, desde el equipo de PAR EXPLORA Maule, se notificará
el calendario de actividades con los establecimientos seleccionados, para
concretar la visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario